Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

La enseñanza de la Iglesia sobre tecnologías reproductivas.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 22 de noviembre del 2021.


Si un rabino judío desconocido de una pequeña ciudad le dice a su congregación lo que enseña el judaísmo, ¿es eso una noticia nacional? ¿Y lo es si un monje budista predica las enseñanzas del budismo? ¿O lo es si un gurú hindú explica el hinduismo a sus seguidores?

Parece bastante obvio que no hay nada digno de mención en ninguno de estos escenarios. Y sin embargo, por alguna razón, los principales medios de comunicación tienen la extraña costumbre de publicar historias sensacionalistas que informan de cómo algún pastor cristiano o sacerdote católico le enseñó a su congregación algo que el cristianismo enseña y siempre ha enseñado, como si esto fuera de importancia internacional.

Tomé esta historia publicada recientemente por la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), la agencia de noticias nacional financiada por el gobierno de Canadá, titulada "Madre oriunda de Cape Breton (Cabo Breton) enojada después de que el boletín de la iglesia califica a la fertilización in vitro (FIV) como inmoral".

En resumen, una parroquia católica en North Sydney, Nueva Escocia, publicó un boletín parroquial en el que explicaban brevemente lo que la Iglesia enseña sobre las tecnologías de reproducción artificial. El boletín, que se colgó en la página de Facebook de la parroquia, explicaba que la Iglesia Católica se opone a la fertilización in vitro (FIV) y a la inseminación artificial, “porque disocian la procreación del acto con el que los cónyuges se entregan y así introducen la dominación de la tecnología sobre el origen y destino de la persona humana”.

 

La oleada provida. Esperanza para acabar con Roe vs. Wade.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 15 de noviembre del 2021.

El Instituto Guttmacher (GI) es una de las organizaciones proaborto más poderosas de los Estados Unidos. Aunque originalmente se creó para ser la rama de investigación de Planned Parenthood (Federación de Planificación Familiar), ahora es una organización ya legalmente separada de Planned Parenthood que impulsa leyes de aborto más liberales utilizando sus estudios e investigaciones. Aunque su investigación está constantemente sesgada para respaldar su agenda, no se puede negar que hacen un excelente trabajo recopilando datos de todo el mundo y manteniendo el dedo en el pulso de la lucha por el aborto.

Por esta razón, significa mucho que el Instituto haya declarado el 2021 como "el peor año legislativo de la historia del derecho al aborto en los Estados Unidos". O, para expresarlo en términos que usted y yo podamos entender: ¡hasta ahora, 2021 es el mejor año para los derechos del niño concebido en los Estados Unidos desde Roe vs. Wade!

 

La ley Zan a favor de los derechos LGBTI en Italia es rechazada.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 8 de noviembre del 2021


En una victoria poco común para los activistas a favor de la vida y la familia, los senadores italianos rechazaron un proyecto de ley que habría prohibido el llamado “discurso de odio” basado en el “sexo, género, orientación sexual, identidad de género y discapacidad”.

El proyecto de ley Zan recibió su nombre del activista homosexual y legislador del partido demócrata Alessandro Zan. Ya había pasado por la Cámara Baja del Parlamento por 265 votos a favor a 193 votos en contra en Noviembre de 2020. Sin embargo, en una votación de 154 a 131 a fines de Octubre, el Senado votó para bloquear el debate sobre la ley, anulándolo de manera efectiva. Además de ampliar las disposiciones sobre la “incitación al odio” para cubrir aspectos como la identidad de género y la orientación sexual, el proyecto de ley también habría instituido un “Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia”. Esto se habría celebrado en las escuelas de todo el país.

Esta disposición, en particular, había provocado la ira de la Iglesia católica y de los defensores de los valores tradicionales en Italia. Esencialmente, el gobierno estaba ordenando un día de propaganda en las escuelas a favor de una cosmovisión moral con la que muchos padres están en desacuerdo con razón.

 

La igualdad de Biden no es para los niños concebidos.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 1 de Noviembre del 2021.

 

El viernes pasado, el Presidente de Estados Unidos Joe Biden se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano. Sin lugar a dudas, el presidente estuvo encantado de tener una reunión aparentemente muy cálida y amistosa, con las cámaras proyectando al mundo la apariencia de una fuerte unidad entre el segundo presidente católico de los Estados Unidos y la Iglesia a la que rara vez pierde la oportunidad de recordarle a la gente que pertenece de manera “devota”.

Los principales medios de comunicación, por su parte, también parecían extrañamente ansiosos por resaltar toda la evidencia del catolicismo del Presidente; digo que es algo que me parece extraño, dado el típico desprecio de los mismos medios de comunicación por la religiosidad abierta de casi cualquier otro funcionario público, particularmente si se inclinan políticamente o socialmente hacia la derecha. Muchos informes de noticias incluyeron la frase que se ha vuelto un cliché, y que de hecho aparentemente es de uso obligatorio: “Joe Biden, el devoto católico y romano”.

Es surrealista para quienes estamos comprometidos en la lucha por proteger la vida humana y la integridad de la familia leer esta frase una y otra vez, incluso cuando parece que cada semana trae un nuevo ataque contra todo aquello en lo que creemos, directamente desde el Oficina Oval. De hecho, la característica más conspicua de esta administración no es el catolicismo “devoto” de Biden, sino el compromiso casi religioso de su administración con los valores anti-vida y anti-familia del movimiento “woke” y el progresismo.

 


Pág. 49 de 115