Eutanasia y suicidio asistido: una falsa misericordia.
Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 13 de Diciembre del 2021.
En un hecho inquietante, Suiza aprobó un dispositivo de eutanasia diseñado para hacer que matar personas sea más fácil que nunca, incluso en lugares donde la práctica es ilegal. El colorido dispositivo con un diseño elegante que parece sacado de una película distópica futurista, fue creado por el Dr. Philip Nitschke, un entusiasta de la eutanasia. El dispositivo se llama máquina Sarco, abreviatura de "sarcófago", es decir, un ataúd. Los que quieren morir se meten en la máquina. Una vez dentro, pueden presionar un botón o si no tienen suficiente control del motor para hacerlo pueden parpadear o hacer gestos para liberar gas nitrógeno que eventualmente los asfixia hasta la muerte. Nitschke, el inventor de la máquina, es una figura notoria. Wikipedia, irónicamente, lo llama "humanista". Sin embargo, es conocido principalmente por fundar el grupo Exit International, para defender el "derecho" a la eutanasia legal y el suicidio asistido. Como tal, ha pasado gran parte de su vida ideando formas cada vez más inteligentes de ayudar a las personas a suicidarse, a menudo eludiendo (o violando flagrantemente) las leyes que prohíben la eutanasia y el suicidio asistido. Entre sus macabros inventos se encuentra la llamada “bolsa de salida”, básicamente una bolsa de plástico con un cordón que la gente puede usar para suicidarse por asfixia. Otro de sus dispositivos es la “máquina de liberación”, que está diseñada para inyectar automáticamente a las personas dosis letales de barbitúricos, luego de que responden una serie de preguntas en una computadora, confirmando su intención de morir.
En 2014, Nitschke perdió su licencia médica en Australia, luego de estar implicado en la muerte por suicidio de Nigel Brayley (45), un hombre que había sido acusado de asesinar a su esposa. En lugar de referir a Brayley, que estaba perfectamente sano, a un psiquiatra, Nitschke le aconsejó cómo suicidarse, defendiendo su decisión diciendo que Brayley había tomado una "decisión racional" de quitarse la vida. Al igual que su homólogo estadounidense, el Dr. Jack Kevorkian, a menudo denominado “Dr. Muerte”: Nitschke parece deleitarse con el proceso de ayudar a las personas a morir y tiene un don para la autopromoción. Al escribir sobre el dispositivo Sarco, el activista contra la eutanasia Alex Schadenberg señala: "Nitschke es un vendedor de muerte y el Sarco es su último dispositivo mortal para llamar la atención sobre su negocio mortal, mientras mata gente en el camino".
El fin de Roe vs. Wade está a la vista, pero nuestro trabajo continua.
Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 6 de Diciembre del 2021.
Los días de Roe vs. Wade están contados. Ese, sorprendentemente, parece ser el consenso después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos escuchó los argumentos orales el miércoles pasado en el caso de Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization.
Este caso de enorme importancia involucra una demanda de parte de la última instalación de abortos de Mississippi contra la prohibición del aborto de 15 semanas en el estado. Esa ley, aprobada en 2018, ha sido bloqueada por los tribunales inferiores para que no entre en vigor, basándose en argumentos de que viola Roe contra Wade, el infame caso de la Corte Suprema que legalizó el aborto en 1973.
Roe vs. Wade y otros casos posteriores, incluido el caso de Planned Parenthood vs. Casey (1992), establecen que existe un “derecho” constitucional al aborto hasta el punto de viabilidad, es decir, el punto en el que el bebé puede sobrevivir fuera del útero. La ley de Mississippi, que prohíbe el aborto después de 15 semanas, se enmarcó en parte de una demanda directo en contra de Roe vs. Wade, con la esperanza de que la Corte Suprema finalmente pueda revocar a Roe vs. Wade, dando mucha más libertad a los estados para prohibir la matanza de niños por nacer.
La esperanza se encendió en mayo, cuando suficientes jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos aceptaron escuchar la demanda contra la ley de Mississippi. Como señalaron los académicos legales en ese momento, no había ninguna razón concebible para que la Corte escuchara el caso, a menos que suficientes jueces estén abiertos a anular a Roe vs. Wade directamente, o (al menos) trazar algún nuevo compromiso que permita a los estados prohibir abortos antes de lo que permiten los casos de Roe y de Casey.
Sin embargo, aunque reconocen que las cosas parecían positivas, muchos líderes pro-vida experimentados han visto el caso con solo un optimismo cauteloso, sabiendo que las oportunidades anteriores para derrocar a Roe vs. Wade en la Corte Suprema han terminado con una amarga decepción.
Boletin Semanal de Vida Humana Internacional
BOLETIN ELECTRONICO ESPIRITU Y VIDA
2 de diciembre de 2021
VOL. 5. No. 43
(305) 260-0525 (Miami, USA)
www.vidahumana.org –
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
1. Los niños y el sentido de la vida.
2. El egoísmo de no querer tener hijos.
3. Paternidad y responsabilidad.
Escuche nuestro programa EN VIVO por Radio Católica Mundial (EWTN) “Defiende la Vida”, todos los martes de 4 PM a 5 PM (hora de Miami) en: Escuche en vivo - EWTN Livestream 24/7 Radio Católica | EWTN.
Para escuchar algunos de los programas pasados, debe ingresar al siguiente enlace: Red Católica Mundial | EWTN.
Le invitamos también a visitar en nuestra página web www.vidahumana.org nuestra “tienda virtual” en el botón “Catálogo”, donde encontrará excelentes materiales educativos que podrá ordenar en línea o por teléfono (305-260-0525, Miami, Florida, USA): http://vidahumana.org/bk-vhi/catalogo-en-linea/catalogo-en-espanol.
También le invitamos a recibir nuestro programa radial grabado "Defiende la Vida" de unos 20-25 minutos. Suscríbase enviando un mensaje a
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
.
Con los niños, una vida plena.
Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 29 de noviembre del 2021.
La tasa de natalidad en los Estados Unidos está en su punto más bajo de la historia. Ahora, una nueva encuesta sugiere que hay pocas razones para esperar que esta tendencia se revierta pronto. Según la encuesta de Pew Research, el 44% de los que no son padres dicen que no es muy probable, o nada probable, que tengan hijos. Esto marca un cambio significativo con respecto a 2018, cuando Pew realizó una encuesta similar, en la que solo el 37% de los encuestados que no eran padres dijeron que era poco probable que tuvieran hijos. El hecho de que muchas menos personas planeen tener hijos que hace unos años no augura nada bueno para la situación demográfica de este país.
Los datos publicados a principios de este año encontraron que en 2020 las tasas de natalidad cayeron por sexto año consecutivo, a solo 56 nacimientos por cada 1,000 mujeres. Eso es aproximadamente la mitad de la tasa de natalidad de la década de 1960. Mientras tanto, la tasa de fecundidad total, que es la cantidad de hijos que se espera que tenga cada mujer durante su vida en promedio, se ha reducido a solo 1,6. Esto está muy por debajo de la tasa necesaria simplemente para reemplazar a la población, es decir a 2,1 niños nacidos por mujer.
¿Por qué la gente no quiere tener hijos?
Hay enormes implicaciones económicas, sociales y políticas de tener una población que no se reemplaza a sí misma. Naturalmente, los investigadores están tratando de averiguar por qué más adultos rechazan la paternidad por completo. Aunque Pew preguntó a los encuestados por qué no planean tener hijos, las respuestas no fueron especialmente útiles. Con mucho, el grupo más grande de personas (56%) dio como razón que "simplemente no quieren tener hijos". El resto seleccionó otras respuestas, incluidas razones médicas (19%) y razones financieras (17%).
Curiosamente, si bien muchos artículos sobre la caída de la tasa de fertilidad tienden a resaltar la creciente preocupación por el cambio climático y el medio ambiente, solo un pequeño número (5%) de los encuestados seleccionaron "razones ambientales, incluido el cambio climático" como su razón para no querer tener hijos.
|
|
|
|
Pág. 48 de 115 |
MENSAJE DE PADRE SHENAN BOQUET
Formación Provida Campus Virtual
¿Aún no esta registrado?
Noticias Vida Humana Internacional
| | | |