Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

El Corazón del Padre: sanando las heridas de una generación sin padre.

Imprimir PDF

Escrito por el P. Shenan J. Boquet – presidente de Human Life International.

Actualizado el 16 de junio de 2025.

   

"Como enseña la experiencia, la ausencia de un padre provoca desequilibrios psicológicos y morales y notables dificultades en las relaciones familiares, como lo hace, en circunstancias contrarias, la presencia opresiva de un padre, especialmente donde todavía prevalece el fenómeno del “machismo”, o una incorrecta superioridad de las prerrogativas masculinas que humilla a las mujeres e inhibe el desarrollo de relaciones familiares sanas".

Familiaris Consortio

Hace unos días, el Papa León XIV se dirigió a un grupo de expertos reunidos para discutir el tema de la evangelización en el contexto de la familia. En su discurso, el Santo Padre señaló que "el nuestro es un tiempo marcado por una creciente búsqueda de espiritualidad, particularmente evidente en los jóvenes, que anhelan relaciones auténticas y guías en la vida".

Y añadió:

 La profunda sed de una presencia infinita en el corazón de cada ser humano significa que los padres tienen el deber de concientizar a sus hijos de la paternidad de Dios. En palabras de san Agustín: "Como tenemos en ti, Señor, la fuente de la vida está en ti, y en tu luz veremos la luz" (Confesiones, XIII, 16).

Uno bien podría preguntarse: ¿Por qué la paternidad de Dios, en particular, es un atributo que los padres necesitan enseñar a sus hijos acerca de Dios?

Hay muchas maneras de responder a esta pregunta. Pero tal vez la forma más fácil es simplemente mirar las formas en que la ausencia de padres terrenales afecta tan profundamente a los huérfanos, y darse cuenta de que las mismas contribuciones críticas que los padres terrenales hacen a la salud física, mental y espiritual de sus hijos son las mismas que Dios Padre proporciona a Sus amados hijos, pero en un grado superabundante. Si la ausencia de un padre terrenal puede afectar tan profundamente la vida de los hijos, ¿cuánto más el no conocer y permanecer en la paternidad de Dios Padre les afectará negativamente?

 

La familia primero: la misión del Papa León XIV.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 9 de junio del 2025.

 

 Tenemos la familia, la “comunidad” que nace dentro de la casa de un hombre y su familia; una sociedad muy pequeña, hay que reconocerlo, pero no por ello menos verdadera, y más antigua que cualquier Estado. En consecuencia, tiene derechos y deberes propios que son completamente independientes del Estado.

- Papa León XIII, Rerum Novarum.-

 

Ha sido una gran alegría ver a nuestro nuevo Santo Padre tomar el manto de San Pedro y revelar al mundo su personalidad y carisma únicos como pastor de la Iglesia global.

Aunque el Papa León XIV parecía algo nervioso al salir de la Logia tras su elección, parece haber realizado la transición al pontífice con notable gracia. Como señala John Pinheiro en este análisis de las primeras semanas del Papa León XIV como Papa, el Santo Padre parece estar trazando cuidadosamente su camino como figura "unificadora". Incluso su elección de nombre lo sugiere, ya que, al igual que su predecesor, el Papa León XIII es un Papa notablemente popular tanto entre los liberales (por su énfasis en la justicia social) como entre los conservadores (por su ortodoxia doctrinal y su resurrección del tomismo). Como presidente de Human Life International, me han encantado muchas de las declaraciones y reflexiones del Papa León XIV. Vale la pena destacar lo que ya parece ser un tema recurrente en el pontificado del Santo Padre: la importancia central de la familia y el papel de los padres en la creación de una sociedad sana y la transmisión de la fe a las generaciones futuras.

 

Junio: sanando la cultura a través del Sagrado Corazón.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 2 de junio del 2025.



Es el mes de junio. ¿Sabes lo que significa eso, ¿verdad? ¡Significa que es el mes del Sagrado Corazón, claro!

Por desgracia, algunos de mis lectores habrán pensado, con tristeza: “Es el mes del Orgullo Gay”. No culpo a quienes lo hicieron. Así de efectivos son los arquitectos de la cultura de la muerte. Hay que reconocerles la virtud: son extraordinariamente hábiles para distorsionar el lenguaje, utilizando las herramientas del marketing moderno para transformar la sociedad desde sus cimientos.

Encontrando consuelo en el Sagrado Corazón.

 

Es hora de poner fin a los subsidios de los contribuyentes a Planned Parenthood.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 26 de mayo del 2025



Cuando una sociedad se inclina hacia la negación o la supresión de la vida, acaba por perder la motivación y la energía necesarias para esforzarse por el verdadero bien del hombre. Si se pierde la sensibilidad personal y social hacia la aceptación de una nueva vida, también se desvanecen otras formas de aceptación valiosas para la sociedad. La aceptación de la vida fortalece la fibra moral y capacita a las personas para la ayuda mutua.

- Caritas in Veritate, - Papa Benedicto XVI.

 

Recientemente la organización abortista Planned Parenthood publicó su informe anual. Entre las desalentadoras estadísticas que incluye, se encuentra que Planned Parenthood realizó una cifra récord de abortos entre 2022 y 2023: más de 400.000.

Por increíble que parezca, el gigante del aborto decidió publicar este informe el Día de la Madre. Aunque a Planned Parenthood le gusta presumir de ser un proveedor líder de atención médica para madres, la realidad es que Planned Parenthood hace más por prevenir la maternidad que cualquier otra organización en Estados Unidos. Para colmo, el informe se tituló “Una fuerza de esperanza”. Trágicamente, no hay esperanza para los 400.000 niños por nacer que fueron asesinados por los abortistas de Planned Parenthood en un solo año.

 


Pág. 5 de 115