Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Comencemos presentándonos para orar.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 27 de Septiembre del 2021.


"Lo que se pide con urgencia es una movilización general de las conciencias y un esfuerzo ético unido para activar una gran campaña en apoyo a la vida".

─ Papa San Juan Pablo II, Evangelium Vitae, Nro. 95


Si está buscando buenas noticias en medio de la agitación de nuestro tiempo, no busque más allá de la Campaña actual “40 Días por la Vida”. Hace unos días, la organización lanzó su campaña de otoño del 2021, durante la cual decenas de miles de participantes en todo el mundo se pondrán de pie y orarán en las afueras de su centro de aborto local.

Casi de inmediato, las historias positivas de vidas salvadas y corazones cambiados comenzaron a fluir. El primer día de la campaña, un participante pro-vida en Uganda ayudó a convencer a una madre de que no se sometiera a un aborto tardío. Otro participante en Zambia también informó que un niño y su madre se salvaron.

 

La censura para los tratamientos que salvan vidas.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 20 de Septiembre del 2021.


Uno de los aspectos curiosos del debate sobre el aborto en los Estados Unidos es la desconexión entre la opinión pública sobre el aborto y la posición de muchos de sus habitantes, de sus instituciones y de sus corporaciones más poderosas.

Tome la reciente Ley de Latidos del Corazón de Texas. Si leyera gran parte de los informes de los principales medios de comunicación, probablemente se iría con la impresión de que la Ley del Latido del Corazón es una ley indefendiblemente extrema que está muy lejos de los criterios  de la opinión pública sobre el aborto.

Sin embargo, una encuesta reciente de Rasmussen a posibles votantes estadounidenses encontró que son más las personas que apoyan a la ley (46%) que aquellas que se oponen a ella (43%). En otras palabras, esta ley no solo no es una ley marginal respaldada solo por un subconjunto de extremistas, sino que también es realmente popular entre los votantes.

Y, sin embargo, simplemente por expresar su apoyo a la ley, es decir, algo que apoya la mitad de la población estadounidense, un director ejecutivo de una empresa de videojuegos se vio obligado a renunciar. Su renuncia, por supuesto, fue solo un ejemplo de una realidad mucho más amplia. Si bien es común escuchar a artistas populares, personalidades de los medios de comunicación y directores ejecutivos de grandes corporaciones expresar su apoyo a causas o puntos de vista "progresistas", cualquier individuo que se atreva a apoyar públicamente una posición socialmente conservadora es inmediatamente expulsado de la sociedad educada, incluso si su opinión es ampliamente compartida por los ciudadanos estadounidenses.

 

Destacando los latidos y la humanidad.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional


Publicado el 13 de Septiembre del 2021.



En una columna reciente, el escritor pro-vida David French relata una historia conmovedora. Al principio de su matrimonio, escribe, él y su esposa, Nancy, descubrieron con gran alegría que ella estaba embarazada. Sin embargo, poco después, Nancy comenzó a sangrar. French recuerda las desgarradoras palabras de su médico de cabecera: "Es posible que deba suspender las celebraciones". Sin embargo, después de varios días de reposo en cama, Nancy dejó de sangrar y la pareja volvió al médico para comprobar si habían perdido al bebé. La noticia fue mejor de lo que se habían atrevido a esperar. “Cuando cierro los ojos”, escribe French, “todavía puedo escuchar ese maravilloso ruido, el inconfundible sonido agudo del corazón de nuestra hija Camille latiendo rápido y fuerte. Las palabras no pueden describir nuestro alivio y deleite”.

La posición de French sobre la nueva ley de latidos del corazón de Texas es complicada. Resulta que tiene serias reservas sobre la ley, no porque sea provida, sino por otras razones tácticas y legales. Mi propósito al mencionarlo no es respaldar ni siquiera debatir los detalles de su cargo. Menciono su historia simplemente porque es una ilustración casi perfecta de una gran verdad que se oculta activamente en el acalorado debate sobre la nueva ley de Texas. Cada año, millones de parejas embarazadas van al consultorio de su obstetra/ginecólogo. Mientras está allí, la enfermera o el médico coloca un dispositivo en el abdomen de la mujer, que luego transmite a la habitación (si todo está bien) el sonido rápido y pulsante del corazón de su feto. Para muchas personas, ese sonido es la primera prueba más palpable de que su hijo existe y está vivo. Para muchos, como para Nancy y David French, es una experiencia profundamente emotiva.

 

ACLU le da espalda a los latinos.

Imprimir PDF

ACLU DA LA ESPALDA A LOS NEGROS, LATINOS, DEFIENDE LA AMÉRICA CORPORATIVA BLANCA Y LAS GRANDES FARMACÉUTICAS CON VACUNAS COVID OBLIGATORIAS COMO UNA "LIBERTAD CIVIL"

6 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Por: Brian Shilhavy.

Editor, Health Impact News



La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) se burló del término "libertad civil" la semana pasada cuando publicaron un artículo en el New York Times donde anunciaron:

Lejos de comprometerlos, los mandatos de vacunas en realidad promueven las libertades civiles. Protegen a las personas más vulnerables, a las personas con discapacidades y al sistema inmunológico frágil, a los niños demasiado pequeños para ser vacunados y a las comunidades de color más afectadas por la enfermedad.

Paul Joseph Watson de Summit News escribió:

La ACLU ha publicado un artículo en el New York Times seguido de un tuit que afirma que el hecho de que el gobierno obligue a las personas a vacunarse es una victoria para las libertades civiles. No, esto no es de Babylon Bee. El personal de la ACLU escribió un artículo de opinión del New York Times que amplificó aún más las afirmaciones de que el gobierno que obliga a las personas a vacunarse bajo la amenaza de perder sus trabajos, vidas sociales y, potencialmente en el futuro, el derecho a comprar y vender fue en realidad una bendición para libertades civiles. ¿Qué sigue? Tal vez la ACLU pida al gobierno que encarcele por la fuerza a los estadounidenses por sus controvertidas opiniones políticas porque podría "prevenir daños". Los encuestados en Twitter se apresuraron a ridiculizar la absurda hipocresía de la organización.

“El gobierno que te pone una aguja en el brazo es en realidad el que promueve tus libertades civiles” es una decisión bastante acertada incluso para marxistas como tú. Sin embargo, gracias por dejar caer la máscara para revelarse”, comentó Robby Starbuck.

 

 


Pág. 51 de 115