Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 9 de Agosto del 2021.
“Si el derecho a la vida es un derecho inherente e inalienable, seguramente debe existir dondequiera que exista la vida. Nadie puede negar que el feto es un ser distinto, que es humano y que está vivo. Es injusto, por tanto, privar al feto de su derecho fundamental a la vida por razón de su edad, tamaño o condición de dependencia. Fue una triste infidelidad a los más altos ideales de Estados Unidos cuando esta Corte dijo que no importaba, o no se podía determinar, cuando el derecho inalienable a la vida comenzó para un niño en el vientre de su madre ".
─ Madre Teresa en un escrito de amicus de 1994 ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, instando a la Corte a anular Roe vs. Wade.
“Roe vs. Wade y Planned Parenthood vs. Casey están terriblemente equivocados. La conclusión de que el aborto es un derecho constitucional no tiene base en el texto, la estructura, la historia o la tradición”.
Esta declaración enérgica aparece en un notable escrito legal presentado a fines de julio por el fiscal general de Mississippi. En ese escrito, el estado de Mississippi instó a la Corte Suprema a revocar las decisiones de Roe vs. Wade y de Planned Parenthood vs. Casey.
Como estoy seguro de que usted ya lo sabe, ambas decisiones requieren que los estados permitan el aborto a pedido hasta el punto de viabilidad, es decir, el punto en que el niño puede sobrevivir fuera del útero.
En este momento, sin embargo, el estado de Mississippi está luchando en la Corte Suprema para defender una ley estatal que prohíbe el aborto después de quince semanas, excepto en casos de emergencia médica y anomalías fetales graves. (Por supuesto, no creemos en el aborto con ninguna excepción).
El único centro de abortos del estado, la Organización de Salud Femenina de Jackson, ha desafiado esa ley en la corte, alegando que viola Roe vs. Wade. En 2019, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos se puso del lado de la Organización de Salud de la Mujer de Jackson y derogó la ley. Sin embargo, el estado apeló a la Corte Suprema.
Mississippi está argumentando que incluso si la ley viola Roe vs. Wade (lo cual hace), esto solo demuestra que es hora de que Roe vs. Wade sea derogado. En el escrito legal, el estado argumenta que el descubrimiento torturado de Roe de un "derecho al aborto" constitucional escondido en un "derecho a la privacidad" que es no constitucional ha desatado un caos legal.