Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Un momento que podría cambiar el curso de la historia: El impulso para revertir Roe vs. Wade

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 9 de Agosto del 2021.


“Si el derecho a la vida es un derecho inherente e inalienable, seguramente debe existir dondequiera que exista la vida. Nadie puede negar que el feto es un ser distinto, que es humano y que está vivo. Es injusto, por tanto, privar al feto de su derecho fundamental a la vida por razón de su edad, tamaño o condición de dependencia. Fue una triste infidelidad a los más altos ideales de Estados Unidos cuando esta Corte dijo que no importaba, o no se podía determinar, cuando el derecho inalienable a la vida comenzó para un niño en el vientre de su madre ".

─ Madre Teresa en un escrito de amicus de 1994 ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, instando a la Corte a anular Roe vs. Wade.



“Roe vs. Wade y Planned Parenthood vs. Casey están terriblemente equivocados. La conclusión de que el aborto es un derecho constitucional no tiene base en el texto, la estructura, la historia o la tradición”.

Esta declaración enérgica aparece en un notable escrito legal presentado a fines de julio por el fiscal general de Mississippi. En ese escrito, el estado de Mississippi instó a la Corte Suprema a revocar las decisiones de Roe vs. Wade y de Planned Parenthood vs. Casey. 

Como estoy seguro de que usted ya lo sabe, ambas decisiones requieren que los estados permitan el aborto a pedido hasta el punto de viabilidad, es decir, el punto en que el niño puede sobrevivir fuera del útero.

En este momento, sin embargo, el estado de Mississippi está luchando en la Corte Suprema para defender una ley estatal que prohíbe el aborto después de quince semanas, excepto en casos de emergencia médica y anomalías fetales graves. (Por supuesto, no creemos en el aborto con ninguna excepción).

El único centro de abortos del estado, la Organización de Salud Femenina de Jackson, ha desafiado esa ley en la corte, alegando que viola Roe vs. Wade. En 2019, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos se puso del lado de la Organización de Salud de la Mujer de Jackson y derogó la ley. Sin embargo, el estado apeló a la Corte Suprema.

Mississippi está argumentando que incluso si la ley viola Roe vs. Wade (lo cual hace), esto solo demuestra que es hora de que Roe vs. Wade sea derogado. En el escrito legal, el estado argumenta que el descubrimiento torturado de Roe de un "derecho al aborto" constitucional escondido en un "derecho a la privacidad" que es no constitucional ha desatado un caos legal.

 

Compartir la planificación familiar natural: un enfoque holístico de la sexualidad.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 2 de Agosto del 2021.


Cualquier análisis objetivo justo de que tan bien la Iglesia Católica ha educado, o mejor aún, convencido a los católicos sobre las enseñanzas de la Iglesia sobre la anticoncepción, tendría que concluir que los ministros de la Iglesia han fracasado de manera espectacular. Una encuesta muy citada del año 2016 encontró que solo el 13% de los católicos que asistían a misa semanalmente estaban de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia de que la anticoncepción es “moralmente incorrecta”. El número fue aún menor para los católicos que no asisten a misa semanalmente: alrededor del seis por ciento. Decir que esos números son pésimos es quedarse corto. Entonces, ¿qué salió mal?

Responder a esa pregunta requeriría varios volúmenes. Ciertamente, está el hecho contundente de la revolución cultural imprevista de la década de 1960, que arrasó y transformó radicalmente prácticamente todas las naciones, clases, instituciones, religiones y denominaciones, con pocas excepciones. Frente a la marejada de la enseñanza moral revolucionaria, la Iglesia fue sorprendida de muchas maneras desprevenida y descuidada.

Luego, por supuesto, está ese pequeño objeto, esa pequeña píldora redonda, que hizo posible ese maremoto revolucionario: la píldora anticonceptiva. Con la invención de la Píldora (tan monumental fue este descubrimiento que tendemos a poner en mayúscula la "P" de esta palabra), por primera vez en la historia parecía que sería posible para los seres humanos participar en la única actividad que para muchos representa el colmo del placer físico, pero sin pensar en las enormes consecuencias que el sexo conlleva naturalmente.

 

"Vamos a luchar contra los mentirosos": Kevin Sorbo sobre Hollywood y los medios.

Imprimir PDF

Por Li Hai Y Joshua Philipp.

Publicado: 28 de julio de 2021 - Actualizado: 28 de julio de 2021



El actor y cineasta Kevin Sorbo dijo que Hollywood y los medios de comunicación están promoviendo el odio, la ira y la decisión, y tiene la intención de luchar contra esos "mentirosos" con sus propias películas que "tienen un valor moral". “Hollywood tiene una agenda. Quieren impulsar su agenda ", dijo Sorbo en una entrevista reciente con el programa" CrossRoads "de EpochTV. “¿Quién dirige esta cultura? Hollywood y los medios lo hacen. No entiendo por qué los medios quieren promover el odio, la ira y la división. No lo entiendo ", continuó Sorbo, diciendo que Hollywood y los medios de comunicación están haciendo "un gran trabajo" para perpetuar el odio y la ira.



“Vean lo que está sucediendo hoy en nuestras calles. Ves lo que está pasando con Antifa, (Black Lives Matter), la destrucción, el odio, la ira, la violencia, quiero decir, sigue y sigue y sigue ”, dijo Sorbo. "Es una locura lo que está pasando en nuestro país en este momento". Sorbo dijo que quiere combatir esa influencia negativa con películas que "tienen un valor moral".

 

¿Un premio al control de la población?

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 26 de Julio del 2021.

 
Los padres, creo que es justo decirlo, se encuentran entre los grandes héroes olvidados de nuestro mundo.

Convertirse en padre es una de las cosas más gratificantes que una persona puede hacer en esta vida, pero también es sin duda una de las más difíciles. Estoy constantemente asombrado por las madres y los padres que encuentro en mis viajes, muchos de los cuales han acogido familias numerosas y bulliciosas a pesar de la pobreza relativa (¡al menos de acuerdo con nuestros estándares!) en la que viven. Estos padres han dado un salto de fe, trayendo con valentía nueva vida al mundo y entregándose en cuerpo y alma para proteger y criar a esos niños. 

Los logros fugaces por los que ricos y famosos se bañan ostentosamente de premios en la mayoría de los casos palidecen en comparación con los logros diarios de la madre de la familia más humilde, que pasa sus días amando tranquilamente a sus hijos con un amor que produce y protege mucho de lo que es verdaderamente bueno y valioso en este mundo. Hay algo maravilloso en mi mente acerca de los padres que, conociendo plenamente la angustia potencial y las luchas que implica traer otro hijo al mundo, expresan sin embargo su fe ilimitada en la bondad de la existencia misma y eligen correr ese riesgo.

Este es un verdadero acto de valentía; un acto que expresa un acuerdo implícito con la declaración de Dios en el libro del Génesis de que el mundo y todo lo que hay en él, incluida la raza humana, es “bueno”. En verdad, cada vez que una madre y un padre dan la bienvenida a un niño al mundo, son imitadores del gran “fíat” de María, diciendo “hágase tu voluntad”, sometiéndose a los mayores designios de la Divina Providencia.  En su homilía en la Misa de beatificación de Gianna Beretta Molla, quien sacrificó su vida por la de su hijo por nacer, el Papa San Juan Pablo II expresó esta actitud al cantar las alabanzas de esas “madres valientes que se entregan a su propia familia sin reservas, que sufren al dar a luz a sus hijos y que están dispuestas a hacer cualquier esfuerzo, a afrontar cualquier sacrificio, para poder transmitirles lo mejor de sí mismas”.

“¡Les damos las gracias, madres heroicas, por su amor invencible!" dijo el Santo Papa. “Les damos gracias por su intrépida confianza en Dios y en su amor”.

 

 


Pág. 53 de 115