Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Llenemos nuestro corazón: Progreso Provida a niveles estatales.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 10 de Mayo del 2021.

El tamborileo de las malas noticias provenientes de la administración Biden ciertamente puede ser desalentador para los activistas pro-vida y pro-familia. Parece que apenas pasa una semana sin algún nuevo anuncio espantoso de la administración, impulsando el aborto o algún otro asalto a las verdades morales básicas. Sin embargo, como he enfatizado tantas veces en el pasado, es importante que no nos dejemos desanimar por esta esperada avalancha de malas noticias. Sí, podemos tener una de las administraciones más favorables al aborto en la historia de nuestra nación en el presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y un Congreso controlado por los demócratas, pero no son todopoderosos. Y, lamentablemente, podemos esperar que los cuatro años (¡y con suerte solo sean cuatro!) de la administración Biden sean un momento muy difícil para los movimientos pro-vida y pro-familia. Sin embargo, ¡esa no es toda la historia!

A pesar de las tácticas agresivas de la administración y las posiciones actuales de autoridad e influencia, se está logrando un gran progreso. Desde principios de año, se han introducido más de 500 leyes pro-vida y restricciones al aborto con 61 aprobadas en 13 estados, incluidas 8 prohibiciones. Estos estados, junto con sus líderes pro-vida, no están dejando que los niños por nacer y el movimiento pro-vida caigan; nos recuerdan que todavía podemos hacer grandes avances incluso en un entorno tan extraordinariamente hostil. Por supuesto, estas acciones provida no han sido anunciadas por entusiastas del aborto, quienes ven esto como un asalto directo a su amada industria. Recientemente, el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación pro-aborto y antiguo brazo de investigación de Planned Parenthood que rastrea dicha legislación, expresó su grave preocupación por el volumen de legislación pro-vida que se está introduciendo y convirtiendo en ley. Según Guttmacher, “la cantidad de restricciones al aborto y específicamente prohibiciones sobre el aborto diseñadas para desafiar directamente a Roe vs. Wade y el derecho constitucional de Estados Unidos al aborto, que se han promulgado rápidamente durante los últimos cuatro meses no tiene precedentes. Si esta tendencia continúa, 2021 terminará siendo la sesión legislativa estatal contra el aborto más dañina en una década, y tal vez de todos los tiempos”.

No podríamos pedir un mejor respaldo, testificando que los pro-vida están teniendo un impacto tremendo.


 

Conferencia del Vaticano presenta una inquietante alineación de oradores

Imprimir PDF

Padre Shenan J. Boquet
Presidente de Human Life International

  

“El hombre moderno escucha con más gusto a los testigos que a los maestros, y si escucha a los maestros es porque son testigos”.

─ Papa San Pablo VI, Evangelii Nuntiandi, n. 41

A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha advertido repetidamente contra la tentación de convertir a la Iglesia en una organización más sin fines de lucro. La Iglesia, dijo en 2013, “No es una tienda, una agencia humanitaria o una ONG” [1].

ONG significa Organización No Gubernamental. El término designa una amplia variedad de agencias sin fines de lucro que abogan por diversas causas. En algunos casos, se asemejan a las organizaciones benéficas tradicionales, proporcionando cosas como comida y agua a las personas necesitadas. En otros casos, sin embargo, son organizaciones altamente burocráticas, que emplean a académicos, abogados y consultores, que se movilizan en nombre de alguna causa.

Las frecuentes críticas del Papa Francisco a la idea de la Iglesia como una ONG son acertadas. Demasiadas personas hoy en día sacan la dimensión espiritual de la misión de la Iglesia que es la salvación eterna, y en su lugar priorizan asuntos mundanos, como por ejemplo, una mal entendida “justicia social”. Incluso las enormes actividades caritativas de la Iglesia, como brindar atención médica y educación, no pueden eclipsar su misión evangélica: predicar la palabra de Jesucristo crucificado y resucitado.

Como dijo el Santo Padre en su primera homilía como Papa: “Podemos caminar tanto como queramos, podemos construir muchas cosas, pero si no profesamos a Jesucristo, las cosas van mal. Podemos convertirnos en una ONG caritativa, pero no en la Iglesia, la Esposa del Señor” [1].

 

Los abortos cometidos en casa no son pro-mujer

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet
Presidente
Human Life International

  

Ningún aborto es pro-mujer. Pero los cometidos en casa, como veremos a continuación, son aún más peligrosos para las mujeres – además de que, por supuesto, ponen fin a una vida inocente.

Hace apenas unos días, una líder proaborto de 23 años de edad en Argentina murió luego de un aborto legal [1]. Argentina legalizó el aborto a fines del año pasado (2020), pero el aborto ya se cobró la vida de una mujer joven, sin mencionar a los miles de niños por nacer. Según la organización provida Live Action, María del Valle González López fue a obtener el aborto el 7 de abril de 2021 y murió cuatro días después el 11 de abril. Su aborto fue cometido con el fármaco abortivo Mifepristone, también conocido como RU-486.

La noticia de la muerte de la joven agrega una nota aún más trágica a la reciente decisión del gobierno del presidente Joseph Biden de permitir que las mujeres maten legalmente a sus hijos por nacer en la privacidad de sus propias casas, sin ni siquiera la supervisión en persona de un médico, utilizando la píldora del aborto RU-486, la cual también se conoce en EEUU como Mifeprex. Biden ordenó a la agencia del gobierno que se encarga de la regulación de la venta de fármacos y alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) retirar las restricciones existentes respecto de la administración de píldoras abortivas como la Mifepristone.

 

El aborto nunca es un derecho humano

Imprimir PDF

Padre Shenan J. Boquet
Presidente
Human Life International 

¿Cómo es posible hablar de la dignidad de cada persona humana cuando la matanza de los más débiles e inocentes es permitida? ¿En el nombre de qué justicia se practica la más injusta de las discriminaciones: algunas personas son consideradas dignas de ser defendidas, pero a otras se les niega esa dignidad? (Papa San Juan Pablo II. Evangelium Vitae, no. 20).

Uno de los grandes logros de la civilización cristiana ha sido el desarrollo de una argumentación completamente sólida a favor de la dignidad de toda persona humana – una dignidad que es superior a la de cualquier otro ser de la creación material, pues solo la persona humana ha sido creada a imagen del Mismo Dios.

El Catecismo de la Iglesia Católica, en el no. 1702 nos enseña que “la imagen divina está presente en cada hombre, brilla en la comunión entre las personas, a imagen de la unidad de las personas divinas”.

 


Pág. 57 de 115