El aborto y las elecciones de 2024.
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 1 de Julio del 2024.
La semana pasada, insté a mis lectores a reconocer que revocar Roe vs. Wade era sólo el comienzo de la lucha para poner fin al aborto y su forma de pensar en Estados Unidos. Numerosos estados han aprobado prohibiciones totales o casi totales del aborto desde que Dobbs derrocó a Roe. Esta es una afirmación rotunda de la importancia de eliminar a Roe. Sin embargo, revocar Roe no pone fin al aborto. Todo lo que hace es dejarlo en manos de los estados individuales. Inevitablemente, las fuerzas proaborto reaccionarán ante esta nueva situación de la misma manera que los activistas provida. Excepto que las fuerzas proaborto primero centrarán su atención en apuntalar las leyes proaborto a nivel estatal. Luego, prepararán el terreno para algún tipo de medida federal que pueda proteger el asesinato legal de niños en todo el país. Y, de hecho, como para subrayar la urgencia actual de la lucha por el aborto, el periódico digital Político publicó un artículo esta semana, titulado “Dentro del plan de 100 millones de dólares para restaurar el derecho al aborto en Estados Unidos”. La frase inicial lo dice todo: “Una nueva coalición de grupos defensores del derecho al aborto celebra el segundo aniversario de la caída de Roe v. Wade con la promesa de gastar 100 millones de dólares para restaurar las protecciones federales para el procedimiento y hacerlo más accesible que nunca antes." Los grupos que participan en la nueva coalición incluyen Planned Parenthood Federation, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y Libertad Reproductiva para Todos. El grupo llama a la coalición “Acceso al aborto ahora”. El plan, según lo descrito por Político, es crear un marco para la próxima vez que los demócratas controlen el Senado, la Cámara y la Presidencia. En tal situación, los activistas abortistas saben que tendrán que actuar con rapidez y aprobar tantas leyes como sea posible para proteger el asesinato de niños en el futuro.
Planean estar completamente preparados.
La derogatoria de Roe vs. Wade fue solo el comienzo.
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 24 de junio del 2024.
“Todo lo que se opone a la vida misma, como cualquier tipo de asesinato, genocidio, aborto, eutanasia o autodestrucción deliberada, todo lo que viola la integridad de la persona humana son infamias en verdad. Envenenan a la sociedad humana, pero hacen más daño a quienes los practican que a quienes sufren el daño. Además, son una deshonra suprema para el Creador. Por lo tanto, desde el momento de su concepción la vida debe ser guardada con el mayor cuidado mientras que el aborto y el infanticidio son crímenes atroces”.
― Gaudium Et Spes. Nro. 27 y 51.
En junio de 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos tomó la trascendental decisión de anular Roe vs. Wade. De un plumazo, la Corte invalidó el supuesto “derecho” constitucional al aborto que la Corte había “descubierto” creativamente en 1973. Durante cincuenta años, los provida se habían organizado, protestado y orado con este objetivo en mente. Cuando finalmente ocurrió el hecho, era difícil imaginar que después de tanta sangre, sudor y lágrimas, finalmente había llegado el día. Y, sin embargo, aquellos de nosotros que hemos estado involucrados en esta lucha durante décadas también éramos muy conscientes de que el derrocamiento de Roe fue sólo el comienzo de una batalla mucho más grande. Como he recordado tantas veces a mis lectores aquí, acabar con Roe no acabó con el aborto. Lo único que hizo fue devolver la cuestión a los estados individuales. En un país tan radicalmente dividido como el nuestro, era inevitable que algunos estados respondieran fortaleciendo sus leyes proaborto mientras que otros actuaran en la dirección contraria. Y, de hecho, muchos estados han restringido severamente el aborto o, en algunos casos, lo han prohibido casi por completo.
Porqué el suicidio no es la respuesta.
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 17 de junio del 2024.
“Cada uno es responsable de su vida ante Dios que se la ha dado. Es Dios quien sigue siendo el Maestro soberano de la vida. Estamos obligados a aceptar la vida con gratitud y preservarla para su honor y la salvación de nuestras almas. Somos mayordomos, no dueños, de la vida que Dios nos ha confiado. No nos corresponde a nosotros disponer de ella”. - Catecismo de la Iglesia Católica, Nro. 2280
Muchas naciones desarrolladas ya han legalizado, o están considerando, el suicidio asistido y la eutanasia. En algunos países, como Bélgica, Países Bajos y Canadá, los casos de suicidio asistido o eutanasia se han vuelto tan numerosos que el suicidio se ha normalizado efectivamente como método de muerte. Muchas historias recientes, por ejemplo, sugieren que muchos médicos ofrecen casualmente el suicidio como “tratamiento” a los pacientes.
Ante esta rápida normalización del suicidio, cabe recordar que hasta hace muy poco, la Iglesia católica prohibía a las personas que se suicidaban ritos funerarios e incluso entierro en un cementerio de la Iglesia. Sin embargo, se tuvo en cuenta el estado mental de la persona en ese momento.
Eso empezó a cambiar en los años 1980. Desde entonces, la Iglesia ha modificado su enfoque pastoral ante el suicidio. El derecho canónico ya no menciona específicamente el suicidio como impedimento para los ritos funerarios o el entierro en un cementerio de la Iglesia. Excepto en los casos mencionados en el canon 1184 §1, los sacerdotes pueden ofrecer ritos funerarios a quienes se suicidaron, y se han levantado las prohibiciones de entierro en los cementerios católicos. Hay muchas razones para el cambio en el enfoque pastoral. Uno es nuestra comprensión cada vez más detallada de las enfermedades mentales y su conexión con factores biológicos que pueden estar fuera del control del individuo. Además, existe un reconocimiento cada vez mayor de que el sufrimiento extremo, tanto mental como físico, puede nublar gravemente el juicio.
Dando la vuelta al mes del orgullo: mes de la fidelidad.
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 10 de junio del 2024.
“Sólo en el misterio de la Redención de Cristo descubrimos las posibilidades concretas del hombre. Sería un error muy grave concluir, que la enseñanza de la Iglesia es esencialmente sólo un “ideal” ¡Cristo nos ha redimido! Esto quiere decir que nos ha dado la posibilidad de realizar toda la verdad de nuestro ser; Él ha liberado nuestra libertad del dominio de la concupiscencia”.
― Papa San Juan Pablo II, Veritatis Splendor, No. 103
Es junio. Desafortunadamente, eso significa que muchos de nuestros espacios públicos, lugares de trabajo y escuelas ahora están siendo invadidos por banderas arcoíris, propaganda del “Orgullo” y demostraciones a menudo grotescas de sexualidad pública. A veces es difícil entender cómo llegamos hasta aquí como cultura. Ningún período de la historia ha sido perfecto. Cristianas o no, la mayoría de las culturas durante milenios entendieron que había ciertos valores fundamentales que eran de incuestionable importancia, y que había ciertos comportamientos que eran inaceptables. Por ejemplo, todas las culturas entendían que los matrimonios individuales podían ser difíciles. Pero también entendieron que el matrimonio en sí, como institución, es uno de los mayores bienes y que cualquier sociedad sana depende de él. Después de todo, ¿dónde estaríamos si no tuviéramos familias fuertes y estables, en las que los niños pudieran ser educados para convertirse en ciudadanos responsables y trabajadores? ¿Dónde estaríamos si hombres y mujeres no comprendieran que uno de los mejores usos de su vida sería unirse, indisolublemente, a otra persona en una unión exclusiva que los capacitara en la difícil tarea de aprender a amar, ¿Y eso a su vez engendró a la siguiente generación de niños?
O tomemos la cuestión de cómo abordarían los adultos el tema de la sexualidad con los niños. Si bien puede haber algunos debates legítimos sobre cuándo y en qué medida se podría pedir a las escuelas que ayuden a los padres (con su permiso) a educar a sus hijos sobre ciertos aspectos de la sexualidad, todos entendieron algunos principios básicos. Como mínimo, la cuestión es delicada: los padres deben tener la última palabra y a los niños sólo se les debe enseñar lo que necesitan para vivir una vida sana. Ahora, sin embargo, vivimos en una cultura donde un número asombroso de personas piensa que es normal que extraños entren a las aulas y presenten a los niños, en detalle gráfico, diversos comportamientos sexuales de los que incluso muchos adultos nunca habrían oído hablar hasta recientemente. “Drag Time Story Hour” se trata como un ícono cultural. Los padres llevan voluntariamente a sus hijos a los desfiles del “Orgullo”, en los que participantes desnudos o semidesnudos retozan, celebrando abiertamente una idea puramente hedonista de la sexualidad sin el más mínimo guiño a la importancia del autocontrol, la responsabilidad o la procreación. Recientemente, el Dr. Jordan Peterson hizo algunos comentarios reveladores, poniendo de relieve lo absurdo del mes del “Orgullo”.
|
|