Nunca pensé que vería el día en que tendría que elogiar al New York Times por librar una batalla contra una fuerza enorme dentro de la cultura de la muerte que casi nadie más tuvo el coraje o la convicción de enfrentarse. Pero eso es lo que parece haber sucedido la semana pasada.
Nicholas Kristoff, columnista de opinión del Times, ha puesto en los últimos días su mirada en Pornhub, el sitio web de pornografía más grande del mundo. Según los informes, Pornhub da la bienvenida a unos 10.5 mil millones de visitantes al mes, superando incluso a Netflix en audiencia.
Por cierto, Pornhub es propiedad de una empresa llamada MindGeek, que se encuentra en Montreal, Canadá. MindGeek posee un gran consorcio de más de 100 sitios web pornográficos, que juntos constituyen, con mucho, el imperio pornográfico más grande del mundo.
Hay muchos, muchos problemas con Pornhub y MindGeek, comenzando por el hecho de que trafican con pornografía, que es una industria deshumanizadora que reduce a hombres, mujeres y niños vulnerables a objetos para ser consumidos.