Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Frente a la ideología transgénero: defensa de la dignidad humana.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 26 de junio de 2023

 

“El hombre también tiene una naturaleza que debe respetar y que no puede manipular a voluntad”.  - Papa Francisco, Laudato Si.


Algo sumamente interesante está pasando ahora mismo con respecto a la ideología de género.  En los Estados Unidos, estamos viendo que varios estados aprueban prohibiciones tales como bloqueadores de la pubertad o cirugías de mutilación corporal para niños. Sin embargo, estos esfuerzos han sido recibidos con feroces denuncias por parte de activistas LGBT, el gobierno federal y las principales organizaciones médicas. El presidente Biden ha condenado tales leyes de sentido común como “inmorales”, denunciando a los políticos “histéricos” y “prejuiciados” que aprueban esas leyes. En declaraciones recientes, calificó esas leyes de “odiosas”, afirmando que están “dirigidas a niños transgénero, aterrorizando a las familias y criminalizando a los médicos”. La administración Biden también ha impulsado regulaciones a nivel nacional que obligan a las escuelas y universidades a permitir que los niños "transgénero" compitan en deportes y usen los baños y los vestuarios de acuerdo con su género autoidentificado.

 

Hemos llegado ya al límite y debemos rechazar la agenda del orgullo gay.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 19 de junio de 2023.

“En vista de los estrechos vínculos entre la dimensión sexual de la persona y sus valores éticos, la educación debe llevar a los niños al conocimiento y respeto de las normas morales como garantía necesaria y valiosísima para el crecimiento personal responsable en la sexualidad humana. Por esta razón, la Iglesia se opone firmemente a una forma a menudo generalizada de impartir información sexual desvinculada de los principios morales. Eso no sería más que una introducción a la experiencia del placer y un estímulo que llevaría a la pérdida de la serenidad, aún en los años de la inocencia, al abrir el camino al vicio.

― Papa San Juan Pablo II, Familiaris Consortio.

Algunas personas lo llaman el “Efecto Bud Light”. La frase se refiere a un fenómeno alentador este año de personas que se ponen de pie y dicen “ya es suficiente” ante las demandas cada vez más severas del movimiento LGBT, particularmente durante el llamado “Mes del Orgullo Gay”. En cierto modo, todo comenzó hace unos meses, cuando Bud Light (cerveza muy conocida en EUA) lanzó un video con el autodenominado “influenciador” transgénero Dylan Mulvaney. En el video, Mulvaney sostiene una lata de cerveza de edición especial de Bud Light con su imagen pegada en ella, hablando efusivamente sobre el “regalo” de la compañía cervecera. Mulvaney, que es un hombre, pasó el año pasado vistiendo atuendos “femeninos” ridículamente extravagantes y luego pavoneándose ante la cámara, todo en un proyecto que llamó “365 días de feminidad”. Cualquiera que haya prestado atención a la mascarada de Mulvaney no se sorprende al descubrir que es un estudiante de teatro musical desde hace mucho tiempo.

 

Recuperar la paternidad: el papel insustituible de un padre.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 12 de junio de 2023.


“Hombres, no duden en participar en la batalla que se libra a su alrededor, la batalla que hiere a nuestros hijos y familias, la batalla que distorsiona la dignidad de mujeres y hombres. Esta batalla a menudo está oculta, pero la batalla es real. Es principalmente espiritual, pero está matando progresivamente la cultura cristiana restante en nuestra sociedad y cultura, e incluso en nuestros propios hogares”. ― Obispo Thomas Olmsted, Hacia la Brecha.

No necesito decirles que nuestra cultura está irremediablemente confundida acerca de todo lo que tiene que ver con el sexo y el género. Como mostró contundentemente el comentarista conservador Matt Walsh en su documental que se volvió viral en Twitter recientemente, hay un número creciente de personas que no pueden responder a una pregunta tan simple como “¿Qué es una mujer?” Pero no es solo la feminidad lo que nos confunde. Nuestra cultura está dividida por debates y mensajes en competencia sobre la naturaleza de la masculinidad “real” y la paternidad “real”.

 

Un año después de Dobbs: ¿hasta dónde hemos llegado?

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 5 de junio de 2023

 

“Esta situación, con sus luces y sombras, debe hacernos plenamente conscientes a todos de que estamos ante un enorme y dramático choque entre el bien y el mal, la muerte y la vida, la “cultura de la muerte y la cultura de la vida”. Nos encontramos no solo enfrentados a los que están en nuestra contra sino necesariamente nos encontramos en el medio de este conflicto: todos estamos involucrados y todos compartimos en él, con la responsabilidad ineludible de elegir ser incondicionalmente provida”.

― Papa San Juan Pablo II, Evangelium Vitae, 28.

Hace un año, el 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictó su decisión en torno a Dobbs v. Jackson Women's Health Organization (Organización de Salud de la Mujer de Jackson). Esta decisión, que anuló el fallo anterior de la Corte que legalizaba el aborto en Roe vs. Wade, pasará a la historia como quizás la decisión más importante en la historia de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Para aquellos de nosotros que habíamos trabajado y orado por esto, en algunos casos durante casi cincuenta años, la decisión de Dobbs fue casi surrealista.

 


Pág. 30 de 115