En junio de este año Paraguay fue la sede de la Asamblea anual de la ONU. Durante 5 días Asunción ha sido la sede de grupos pro-vida y opositores de la familia y la vida que intentaron establecer sus diferencias a los estados participantes.
Pero este año ha sido más diferente diferente, el número de activistas pro-vida que han participado ha sido al menos tres veces más que los que asistieron a la Asamblea anterior en Guatemala en 2013. Por primera vez en la historia de la Asamblea se ha establecido una mesa Pro-vida y pro-familia y se ha leído un estatuto pro-vida frente a los embajadores acreditados ante la OEA.
La participación de Marlene Gillete, asesora legal de Human Life International, fue crucial antes y durante la 44 Asamblea para motivar un gran grupo pro-vida de Paraguay y otras partes de Latinoamérica para participar.
Una gran marcha pro-vida se llevo a cabo afuera de las instalaciones donde se reunieron los embajadores ante la OEA, cerca de 20, 000 asistentes se manifestaron congregados por la Iglesia católica, iglesias evangélicas y generación pro-vida.
La actividad fue constante previo a la Asamblea y durante la misma, dentro y fuera. Mario Rojas habló acerca de las amenazas de la ideología de Género a líderes pro-vida en Asunción.
De igual manera Marlene Gillette se refirió a las implicaciones legales que esta ideología de género conlleva.
La unión de los grupos próvida que se ha llevado a cabo ha sido extraordinaria, el impulso que a través de los años Vida Humana Internacional ha dado a los grupos locales ha apoyado a que nuevas células y líderes pro-vida desarrollen actividades continuas y la participación creciendo constantemente. Ante todo se concientiza sobre la verdad del aborto, el género, el valor de la familia, el matrimonio, la vida.
Mario Rojas y Marlene Gillette participaron juntamente con otros líderes del Paraguay y de América Latina de manera activa en la 44ª Asamblea anual de la OEA, dialogando con el Secretario General Miguel Isulza y con la sociedad civil, anteponiendo el derecho a la vida y la defensa del matrimonio.
A pesar de la fuerte presión de los grupos LGBTTTI, (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales, Intersexuales), los grupos pro-vida bien organizados y la respuesta del pueblo de Paraguay no se amedrentaron y la inclusión de una mesa de trabajo por la vida y la familia fue un logro.
Preparándose para esta posible situación con anterioridad Mario Rojas y Marlene Gillette estuvieron junto con otros líderes pro-vida de Latinoamérica preparándose en una reunión estratégica: el resultado es favorecedor.
Si pensamos que los grupos abortistas y de género tienen no solo los recursos económicos sino de presión política dentro de la OEA en realidad podemos ver que ha sido un logro extraordinario lo que ha pasado en esta última 44 Asamblea de la OEA.
Entre los muchos temas a tratar en la Asamblea todos coincidían en algo: el tema de género como idea transversal. Todo está relacionado a este tópico, por ello la importancia de las charlas que se llevaron a cabo por parte de Mario Rojas y Marlene Gillette. Los temas más fuertemente anti-familia fueron la convención Interamericana contra toda forma de discriminación e intolerancia y el proyecto de resolución de derechos humanos, orientación sexual e identidad y expresión de género. La trascendencia de estos documentos como marco legal para uniones del mismo sexo y nuevos derechos de segunda generación es impresionantemente fuerte.
Se realizó un acercamiento a diferentes miembros de la OEA para conocer posturas y darles los argumentos necesarios respecto a la mala redacción, composición jurídica, ética de los documentos, y sobre todo que los representantes de los países no aceptaran dichos documentos y presentaran reservas a la resolución.
El resultado de este esfuerzo es que se consiguió que 14 países de 35 presentaran algún tipo de inconveniente relacionado al contenido de la resolución, lo que implica que al no haber consenso en el documento no obliga a ningún país.
En la marcha y manifestación que se llevo a cabo frente al centro de convenciones se dio clara cuenta que es la vida y la familia quienes tienen mayoría, se exhorto a los asistentes a dar acciones concretas de vida, de su defensa, a no dejarse engañar y moverse activamente, a no bajar la voz, a no bajar la guardia. Paraguay se mostro incomparable en la defensa de la vida.
Una vez concluido el evento y con la asombrosa participación del pueblo de Paraguay Mario Rojas, Marlene Gillette y otros líderes próvida pagaron una visita de cortesía al Arzobispo de Asuncion Mons. Pastor Cuquejo. Se discutió acerca de los resultados de la 44Asamblea Anual de la OEA y la posibilidad de organizar un Congreso REDESSVIDA en Paraguay en Septiembre de 2015.
Un encuentro de la red de Sacerdotes y Seminaristas por la Vida es una oportunidad que se ofrece a las diócesis para poder formar en el Evangelio de la Vida a los sacerdotes y futuros sacerdotes, así como ofrecerles ayudas pastorales para poder introducir este Evangelio en sus comunidades. La posibilidad de volver al Paraguay para concretar los esfuerzos realizados en esta asamblea es un gran motivo de esperanza.
Agradecemos la extraordinaria participación del movimiento próvida y pro familia del Paraguay, sus iglesias Católica y Evangélica y a los líderes internacionales que haciendo sacrificios lograron llegar al Paraguay para hacer un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al mundo “Despierta América”