Los aspectos más destacados del evento fueron los siguientes:
- La participación de 62 sacerdotes (incluyendo 2 obispos y monseñor 1). También participaron 134 seminaristas de diferentes partes de México.
- Algunos de los oradores principales fueron: Mons. Rodrigo Aguilar, Presidente de la Comisión de Vida de la Conferencia Episcopal Mexicana, P. Shenan Boquet, Presidente de HLI, P. Juan Carlos Chávez, ex Director de REDESSVIDA; Raymond de Souza, coordinador de HLI para el portugués países de habla; Lola Sheen, ex presidente de CEPROFARENA (filial de HLI en Perú), Mario Rojas, Director VHI para países de habla hispana, Jorge Serrano, fundador del Comite Nacional Provida (filial de HLI en México) y Matthew Hoffman, representante de América Latina de LifeSite Noticias y Dra. Pilar Calva, experto en genética.
- Monseñor José María de la Torre Martín, Obispo de la Diócesis de Aguascalientes, recibió el pin pro-vida por su plena participación en el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas de México. El premio fue entregado por el P. Shenan Boquet.

- Visita de varios sacerdotes y seminaristas de tres clínicas de aborto en la Ciudad de México, la única región del país donde el aborto es legal hasta las 12 semanas de embarazo.? P. Juan Carlos Chávez, junto con otros sacerdotes, celebró la Santa Misa en el Santuario de Guadalupe.




Entrevista de radio
25 de junio de M. Rojas participó en una entrevista telefónica con Adolfo Castañeda y su programa "Defender la Vida", para discutir acerca de los resultados del Primer Congreso Pro-vida de los presbíteros y seminaristas de México.
Entrevistas de televisión
Junio ??20, M Rojas tuvo una entrevista con la cadena de televisión católica Maria Visión de México, durante el primer congreso pro-vida de los sacerdotes y seminaristas de México, en la Ciudad de México, México
Eventos relacionado con Seminarios
19 de junio Mons. Rodrigo Aguilar, Presidente de la Comisión de Vida de la Conferencia de Obispos de México se refirió a la dignidad humana, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, 1 monseñor, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
19 de junio de P. Shenan Boquet, Presidente de HLI habló sobre el estado actual de la vida y la familia en el mundo y lo que el Año de la Fe ofrece a los sacerdotes que defienden el derecho a la vida, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
19 de Junio, el P. Ernesto Reynoso, de la Diócesis de Phoenix junio, Arizona habló sobre la teología del cuerpo, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
19 de junio de Raymond de Souza, coordinador de HLI para los países de habla portuguesa habló sobre la descristianización en muchas partes del mundo y qué nuevas acciones católicas debe ser, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en Lago de Guadalupe, Mexico - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
19 de junio de Carlos Yeomans, MD - Ginecólogo habló sobre el desarrollo embrionario en la luz de los nuevos descubrimientos científicos, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
19 de junio de Maria del Pilar Calva - Genética experto habló sobre las implicaciones médicas y éticas sobre la anticoncepción y las técnicas de reproducción in vitro, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, 1 monseñor, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
20 de junio de Mateo Hoffman - Latinoamérica representante noticias de LifeSite News habló sobre las implicaciones sociales y culturales acerca de la mentalidad anticonceptiva, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, 1 monseñor, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
20 de junio de Jorge Serrano - Fundador de la Red Latinoamericana de Centros de Crisis de Embarazo (CPC) se refirió a la defensa de la vida a través de los CPC, como una respuesta al drama del aborto, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
20 de junio, el P. Juan Carlos Chávez, ex director de la Red Latinoamericana de Sacerdotes y Seminaristas por la Vida (REDESSVIDA) y asesora a las CPC, habló sobre el síndrome post aborto y la necesidad de ayuda pastoral, durante el Primer Congreso Pro-vida sacerdotal y seminaristas en Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
20 de junio de monseñor Phillip Reilly, de Ayudantes de los Niños Valiosos de Dios de Brooklyn, Nueva York, habló sobre Acompañando a Cristo en el Calvario, orando delante de las clínicas de aborto, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
20 de junio de Profesor Benjamin Zamudio, Director Nacional de Educación "Programa Woomb" para, habló sobre la paternidad responsable a través de los métodos naturales de fertilidad de reconocimiento, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos , 1 monseñor, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
20 de junio de Mario Rojas, HLI América Latina, se refirió a la ideología de género y la destrucción de la familia, durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes , 134 seminaristas y 24 laicos)
20 de junio de Lola Sheen, psicólogo, ex Presidente de CEPROFARENA, afiliada a HLI en Perú, habló acerca de la verdad de la homosexualidad y de la medicina psiquiátrica ", durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
21 de junio de Rocío Gálvez, presidente del Comite Nacional Provida, afiliada a HLI en México, habló sobre "Educación Sexual Integral al servicio del amor", durante el Primer Congreso Pro-vida de los sacerdotes y seminaristas en el Lago de Guadalupe, México - 220 asistentes (2 obispos, monseñor 1, 59 sacerdotes, 134 seminaristas y 24 laicos)
Reuniones especiales
20 de junio de M. Rojas tuvo un encuentro con el P. Shenan Boquet para discutir sobre futuros eventos REDESSVIDA en América Latina.
20 de junio de M. Rojas tuvo un encuentro con el P. Juan Carlos Chávez, ex Director de REDESSVIDA y el P. Oscar Daniel Martínez, asesor diocesano de la Secretaría Pro-vida de la Arquidiócesis de sobre el Tercer Congreso Latinoamericano de REDESSVIDA que se celebrará en Guadalajara , México, en octubre de 2014.
Misas pro-vida
19 de junio Mons. Rodrigo Aguilar celebró la misa junto con varios sacerdotes y seminaristas, entre ellos el P. Juan Carlos Chávez. Además, todos los días, Espíritu Santo, la adoración se hizo, durante el Congreso REDESSVIDA para Sacerdotes y seminaristas en la Ciudad de Mexico, Mexico - 100 personas
20 de junio, el obispo José María de la Torre, obispo de Aguascalientes celebró la Santa Misa, junto con varios sacerdotes y seminaristas. Además, todos los días Espíritu Santo adoración se hizo, durante el Congreso REDESSVIDA para Sacerdotes y seminaristas en la Ciudad de Mexico, Mexico - 100 personas
21 de junio, el P. Juan Carlos Chávez y otros sacerdotes celebran misa en el Santuario de Guadalupe en la Ciudad de Mexico, Mexico - 500 asistentes