La ONU se involucró en el cambio de la ley proaborto de Nueva York
Austin Ruse Presidente Centro para la Familia y los Derechos Humanos (C-FAM)
NUEVA YORK, 15 de febrero de 2019 (C-FAM). Difícilmente alguien pudo notar que Naciones Unidas, o al menos, una parte, estuvo involucrada en la polémica [y extremista] ley del Estado del Nueva York que impuso el aborto a pedido, incluso justo antes del nacimiento.
Melissa Upreti, quien es “titular de mandato especial” asociada al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, testificó en septiembre pasado (2018) en el Comité para la Mujer del Consejo de la Ciudad de Nueva York, declarando ante los concejales que legislaciones internacionales exigen el aborto a discreción, incluso justo antes del nacimiento.
Upreti recordó a los concejales de la ciudad de Nueva York que el “Grupo de Trabajo de la ONU sobre la discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica” envió una carta a los Estados Unidos “instando la aprobación de la Ley de Salud Reproductiva” [aborto].
¿Qué son los abortifacientes? (3/3)
Equipo Educativo Human Life International
Las informaciones para las consumidoras de cualquier tipo de abortivo están disponibles en línea, y las descripciones de cómo funcionan para alterar el endometrio se muestran a continuación. Estos productos generalmente funcionan para suprimir la ovulación y causar cambios en la consistencia del moco cervical, lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo. Esos son efectos anticonceptivos. Sin embargo, como hemos visto, el tercer efecto de estos productos es alterar el endometrio, lo que hace que la implantación sea mucho más difícil. En un ciclo en el que la ovulación no se impidió y se produjo la fertilización, se produjo un aborto temprano.
Reiteramos que la ley moral universal (o ley natural), la cual aplica a todos, sean creyentes o no, y la Iglesia Católica enseñan que el uso de cualquier anticonceptivo, sea abortivo o no, así como de la esterilización directa son actos gravemente inmorales (ver Catecismo, nos. 2370 y 2399). Por supuesto, el uso de un anticonceptivo que también pueda actuar como abortifaciente (o abortivo) es aún más grave. A continuación proporcionamos una lista de varios abortifacientes, todos los cuales pueden impedir que el bebé recién concebido se implante en el útero de su madre, lo cual da como resultado un aborto:
Lo que los proaborto no quieren que se hable
Padre Shenan J. Boquet Presidente Human Life International
Sobrevivientes del aborto y abortos tardíos
El movimiento proaborto en EEUU desesperadamente quiere que todo el mundo deje de hablar acerca de dos cosas: los sobrevivientes del aborto y los abortos tardíos (los abortos que se cometen en el segundo y tercer trimestre del embarazo). Todo aborto es un grave mal, pero los abortos tardíos ponen al descubierto con mayor claridad aún la maldad intrínseca de cualquier aborto.
Si usted escuchara lo que dicen los proaborto, usted pensaría que los abortos tardíos solamente tienen lugar por los motivos más infrecuentes y graves, y cuando la vida de la madre corre peligro. (Cuando la vida de la madre corre peligro los médicos deben hacer todo lo posible por salvarla a ella y a su bebé, pero nunca deben matar directamente al bebé por nacer por medio de un aborto.) Y en cuanto a los sobrevivientes de un aborto, usted creería, según lo que dicen los proaborto, que estas personas no existen, que son figuras míticas, como los unicornios.
Sin embargo, para infortunio de los proaborto, su propio extremismo ha dado como resultado que el país entero esté hablando acerca de ambas cosas.
Misión Pro-Vida, Perú 2019
Desde el 25 de febrero al 1 de marzo se llevó a cabo la segunda Misión Pro-Vida a la Prelatura de Moyobamba, área de la selva del Perú.
La misión responde al pedido del obispo Rafael Escudero López-Brea quien estaba muy satisfecho con la primera misión llevada a cabo por Nancy Tosi, justo después de los Congresos de Redessvida en Trujillo, en la primera semana de junio de 2018. Nancy Tosi de Ecuador, Lola Sheen, ex presidenta de Ceprofarena, organización afiliada a HLI Perú y Elisa Lanza, Coordinadora Nacional de ANE Provida Bolivia, afiliada a HLI en Bolivia, hablaron a 1 obispo, 33 sacerdotes y 12 seminaristas en el primer día de su encuentro. Se tuvieron reuniones con el obispo y los organizadores, porque los sacerdotes tardaron más de lo esperado en llegar desde lugares remotos.
Nancy habló sobre ciertos aspectos del Proyecto Post Aborto Raquel, tales como: "¿Es la verdad importante para alguien que tiene Síndrome Post Aborto y recibe consejos y está acompañado?". Nancy también habló sobre "la conciencia correcta" y, como resultado, muchas preguntas de los sacerdotes y el obispo formalmente se solicitaron para la capacitación futura en el Proyecto Raquel. Además de la presencia del obispo, Nancy explicó sobre el manual pro-vida de HLI y cómo puede ayudar en su apostolado del sacerdocio. Lola Sheen habló sobre: "El celibato" y "Cómo tener una vida sexual correcta en plenitud y cómo vivir la afectividad". Elisa Lanza habló sobre los efectos del aborto en los hombres y también en las mujeres, las diferencias y las consecuencias. Lola Sheen también habló sobre "Alienación paterna, daños para los niños!" a 53 religiosas.
En esta imagen, de izquierda a derecha: el obispo Rafael Escudero López-Brea, obispo de la Prelatura de Moyobamba; Nancy Tosi, asesora de HLI; Elisa Lanza, Coordinadora de ANE Provida Bolivia; Br. Toribio a cargo de los programas religiosos de las escuelas católicas y un sacerdote visitante.
|
|