Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

El próximo y terrible paso de la revolución sexual: El transgenerismo (3/3)

Imprimir PDF

Padre Shenan J. Boquet
Presidente
Human Life International


11 de marzo de 2019

Los niños: víctimas de sacrificio de la ideología del transgenerismo

Lo más estrafalario es que el transgenerismo está siendo presentado como si fuese un valor absoluto, algo que no se puede criticar, a pesar de la clara falta de investigación confiable sobre este fenómeno – especialmente en cuanto a cómo afecta a los niños. Además, cualquier investigación que vaya en contra de los dogmas de la ideología del transgenerismo es inmediatamente rechazada.

Por ejemplo, un estudio reciente halló que la disforia de género parece tener como uno de sus factores causantes el “contagio social”. Es decir, tal parece que la disforia de género se difunde a través de los grupos sociales, de manera similar a la bulimia o al auto-cortarse, especialmente entre las niñas. Los investigadores describieron este fenómeno como el Rápido Comienzo de la Disforia de Género. Parece afectar principalmente a las niñas, muchas de las cuales de pronto dicen estar confundidas acerca de su género, a pesar de nunca antes haber expresado esta confusión [9].

 

VHI responde a publicación en relación con la OEA

Imprimir PDF

Lic. Marlene Gillette, Abogada
Asesora Legal y Educativa
Vida Humana Internacional

Ing. Mario Rojas, MBA
Director Regional para el Mundo Hispano
Vida Humana Internacional

En marzo de 2019, la sección Latin America Advisor de la revista digital Dialogue in the Americas, publicada en EEUU, le pidió a Vida Humana Internacional (VHI) que comentara sobre la posibilidad de que el Gobierno EEUU le retire fondos operativos a la Comisión interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA.

 

Coalición de grupos provida lanza App desde la concepción hasta el nacimiento

Imprimir PDF

Deborah M. Piroch
Directora de Relaciones Públicas
Human Life International

Human Life International y Vida Humana Internacional se han unido a una coalición nacional en EEUU de grupos provida en un singular proyecto que resalta la humanidad del bebé por nacer.

En una época en que muchos estados de la nación están eliminando las protecciones legales todavía existentes para los niños en el seno materno, el proyecto pide encarecidamente a todas las personas en todo EEUU a que observen el Día del Niño por Nacer y, de hecho, toda esta semana por ese mismo propósito. Hacemos extensiva esta petición a todos nuestros amigos provida en el resto del mundo y, en particular, en el Mundo Hispano.

Pedimos a todos que vean el desarrollo del bebé no nacido durante sus nueve meses de gestación en el seno materno y si pueden, que lo hagan durante estos próximos nueve meses: desde el 25 de marzo hasta la Navidad el 25 de diciembre. Como guía para ello, el proyecto ofrece un App (en inglés) que muestra los hechos de dicho desarrollo y las espectaculares imágenes del bebé en gestación durante cada semana del embarazo.

 

Día Internacional del Niño por Nacer, 2019

Imprimir PDF

Padre Shenan J. Boquet
Presidente
Human Life International

25 de marzo de 2019

La humanidad del niño no nacido y la infinita Misericordia de Dios

“Lo que ella vio cambió todo”. Ese es el lema de la nueva película Unplanned (“No planificado”, traducción libre), que cuenta la verdadera historia de Abby Johson, la exdirectora de un centro de abortos de Planned Parenthood. La película será expuesta en los cines, Dios mediante, el próximo viernes 29 de marzo. Providencialmente, la película será vista durante la misma semana en la estamos celebrando el Día Internacional del Niño por Nacer, en su edición del 2019. Ese día se celebra el 25 de marzo, cuando la Iglesia Católica celebra la Fiesta de la Anunciación o Encarnación de Jesucristo en el seno de María.

Según el propio testimonio de Abby Johnson, ella había estado trabajando para Planned Parenthood durante ocho años, dirigiendo un centro de abortos en Bryan, Texas. Sin embargo, Abby nunca había visto ninguno de los abortos que ella vendía todos los días. Ella misma se había hecho cometer dos abortos. Entonces, un día, le pidieron que asistiera en la sala de operaciones del centro abortivo, debido a la falta de personal [1].

A Abby le pidieron que sostuviera la sonda de la ecografía durante el aborto de un bebé de 13 semanas de gestación. La ex directora podía ver lo que estaba sucediendo en tiempo real en la pantalla del aparato. Abby relata que primero vio al bebé: “Este detalle me asustó. Podía ver con toda claridad el perfil de la cabeza, ambos brazos, las piernas y aún los deditos de las manos y de los pies. Era perfecto”.

 


Pág. 91 de 106