Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

¿Por qué la anticoncepción lleva al aborto? (3/3)

Imprimir PDF

Padre Shenan J. Boquet
Presidente
Human Life International

Adoctrinamiento

Los que promovieron la “revolución sexual”, con el apoyo de la legalización de la anticoncepción y el aborto, han  tenido éxito en infligirle a esta generación las gravosas e insidiosas manifestaciones de su “revolución”. La fe y la familia ya no son los valores que custodia a nuestra nación ni al mundo. Tristemente, muchos de los jóvenes de hoy han aceptado a manos llenas una actitud secular y “dejar hacer” hacia la religión, la vida, la sexualidad, el matrimonio y la vida familiar.

La sexualidad es considerada ahora principalmente como un asunto de “auto-expresión” o “auto-realización”. La responsabilidad, la moral, el dominio propio, el darse a los demás y el carácter sagrado que pertenece a la visión cristiana de la persona humana o de la sexualidad humana están ausenten o son rechazados deliberadamente. La consecuencia inevitable de esta visión de las cosas es la “mentalidad anticonceptiva”. No se puede, después de todo, tener relaciones sexuales “libre” sin ser libre de las “cargas” de un embarazo y “el sexo libre” es claramente incompatible con cualquier concepto sano del matrimonio y de la vida familiar. En consecuencia, la sexualidad se divorcia no solamente de la procreación sino del también del mismo matrimonio. Ello explica por qué tanta gente joven optan por retrasar el casarse o el no casarse del todo.

 

Perú: Incluyen el enfoque de “género” en la “educación sexual integral”

Imprimir PDF

Lic. Lola Sheen de Ramos
CEPROFARENA
VHI-Perú

El 13 de ab3 de Abril del presente año (2019), se suscitó  nuevamente la  polémica en el Perú por  la inclusión del “Enfoque de género” y la consiguiente “Educación Sexual Integral” en el Currículo Escolar. Pero lamentablemente en esta oportunidad, se debió a que la Sala de Derecho.

Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial declaró infundada en todos sus extremos la demanda interpuesta por el colectivo Padres en Acción contra el enfoque de “género” en el Currículo Nacional de Educación Básica 2019 se suscitó nuevamente la  polémica en el Perú por  la inclusión del “Enfoque de género” y la consiguiente “Educación Sexual Integral” en el Currículo Escolar. Pero lamentablemente en esta oportunidad, se debió a que la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial declaró infundada en todos sus extremos la demanda interpuesta por el colectivo Padres en Acción contra el enfoque de “género” en el Currículo Nacional de Educación Básica.

 

La llegada del colapso espiritual y religioso (3/3)

Imprimir PDF

Padre Shenan J. Boquet
Presidente
Human Life International

La verdadera libertad

En vez del concepto moderno y negativo de la libertad como la ausencia anárquica de todo tipo de restricción, el Cardenal Sarah propone un concepto positivo de ella, como aquello que “tiende hacia lo que es bueno y verdadero”.

“La verdad existe para ser conocida y abrazada libremente”, dice. De hecho, “Una libertad que no esté orientada hacia la verdad y guiada por ella es un contrasentido. El error no tiene derechos”. Mientras el hombre moderno percibe la ley de Dios como una imposición a su libertad, la realidad es mucho más hermosa. “La revelación es la aparición de la verdad divina en nuestras vidas”, dice el Cardenal. “No nos restringe. Al darse y revelarse a Sí Mismo, Dios respeta la libertad que Él mismo ha creado. Estoy convencido de que la oposición entre la verdad y la libertad es el fruto de una falsa concepción de la dignidad humana”.

 

Ecuador: Denuncian implantes anticonceptivos para las adolescentes

Imprimir PDF

Un importante grupo de pediatras y a favor de las adolescentes ha denunciado la colocación de implantes anticonceptivos de forma “gratuita” en todas las adolescentes de 14 a 19 años de edad. La organización se llama Comité de Adolescencia de la Cátedra y Servicio de Pediatría – FCM-UNA. La información acerca de esta planeada actividad ha sido difundida a través de las redes sociales. La acción se llevaría a cabo en una Unidad Asistencial del Hospital de Clínicas.

El grupo de profesionales preocupados por la salud de las adolescentes expresó sus objeciones de la siguiente manera:

 


Pág. 85 de 108