El mensaje provida y nuestra señora de Guadalupe.
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional
Publicado el 16 de diciembre del 2024
El 12 de diciembre la Iglesia Católica celebró la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de las Américas y de los No Nacidos. ¡Cuán desesperadamente necesita la sociedad moderna las profundas verdades contenidas en esta aparición de Nuestra Señora, un mensaje de oración, amor y compasión!
En el amor maternal de María encontramos el coraje para emular su fe y la fuerza para proceder con confianza, sabiendo que Dios superará las barreras aparentemente insuperables que enfrentamos en la vida y en el mundo de hoy. Su mensaje sigue siendo relevante, especialmente en la sociedad y la cultura occidental que están “heridas por la predicación activa de un ateísmo práctico y pragmático”, dice el Papa Francisco. En medio de esta agitación moderna y el campo de batalla cultural, “María quiere quedarse con nosotros. Nos ruega que le permitamos ser nuestra madre, que abramos nuestras vidas a su Hijo Jesús y que acojamos su mensaje para aprender a amar como Él”.
La Virgen está flanqueada a la izquierda por San Juan Bautista y a la derecha por el obispo Zumárraga. Pintor Miguel Cabrera.
Apariciones que provocan conversión.
En el año 1531, la Santísima Madre se le apareció a un humilde campesino nahua de ascendencia azteca llamado Juan Diego Cuauhtlatoatzin. En ese momento, la religión azteca estaba en auge en México. En esta aparición, María aparece en la forma de una madre embarazada, la única aparición en la que esto ocurre. En su vientre está el Cristo no nacido, el Salvador del mundo. Su presencia de esta manera proclama la santidad y la bienaventuranza de la vida dentro del útero y comunica la alegría y el asombro con lo que debemos acercarnos al don de la vida. En contradicción con la civilización azteca que tenía una larga historia de práctica del sacrificio humano, que incluía a los niños, la presencia de María ofreció una nueva visión y esperanza para una cultura que durante mucho tiempo había devaluado la vida humana y había vivido con miedo.
En contraste con los dioses sanguinarios de los aztecas, encontramos la imagen de una mujer, embarazada de una nueva vida, que señala el sacrificio de su Hijo, que dio su sangre para la salvación de todos, ofrecida como un don gratuito, accesible a través del arrepentimiento, la fe y el bautismo. A raíz de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe a Juan Diego, la religión cristiana se extendió como un reguero de pólvora y millones de indígenas se convirtieron a la fe cristiana en las décadas siguientes, lo que marcó un punto de inflexión en la historia de México. Juan Diego y su esposa estuvieron entre los primeros aztecas en ser bautizados, abrazando una religión que difería radicalmente de la que seguía su propio pueblo.
Gran Bretaña abraza la cultura de la muerte.
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 9 de diciembre del 2024.
“En vuestras decisiones, inspiraos siempre en la convicción de que la vida debe ser cuidada y protegida desde su concepción hasta su término natural. Seréis reconocidos como médicos católicos por vuestra defensa de la dignidad inviolable de toda persona humana”.
― Papa San Juan Pablo II, Carta a la Asociación de Médicos Católicos Italianos.
A pesar de que la dignidad humana es intrínseca, no contingente, y de que la atención médica adecuada se adhiere al primer principio de la medicina, primum non nocere, y por lo tanto siempre afirma la vida, la Cámara de los Comunes británica, por una votación de 330 a 275, aprobó el 29 de noviembre un proyecto de ley en apoyo del suicidio asistido sancionado por el estado.
Si sobrevive a un escrutinio minucioso y se aprueba en una votación final, se promulgará el proyecto de ley para adultos con enfermedades terminales (final de la vida).
Los partidarios del proyecto de ley, según Associated Press, creen que la ley brindaría “dignidad” a los moribundos y “protegería a los vulnerables”. Como dijo Kim Leadbeater, la principal patrocinadora del proyecto de ley durante el debate: “Seamos claros, no estamos hablando de una elección entre la vida y la muerte, estamos hablando de dar a las personas moribundas la opción de elegir cómo morir”.
Sin embargo, los activistas pro-vida advierten que la consecuencia más previsible de la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido será la eliminación de las barreras de protección que protegen a los miembros más débiles, vulnerables y marginados de la sociedad. Aunque en su versión actual se expresan límites, una vez que el proyecto de ley se legalice y se acepte su mentalidad, se ampliará el acceso a la eutanasia. Establecerá un principio de “derecho a morir”, otorgando a la persona autonomía absoluta sobre su vida o declarando “una obligación de morir”.
Nuestro deber de servir a la dignidad humana.
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional
Publicado el 2 de diciembre del 2024
La eutanasia es una acción u omisión que, por sí misma o intencionalmente, causa la muerte con el fin de aliviar el sufrimiento. Las instituciones sanitarias católicas nunca pueden aprobar ni participar en la eutanasia o el suicidio asistido de ninguna manera. Los pacientes moribundos que solicitan la eutanasia deben recibir atención amorosa, apoyo psicológico y espiritual y remedios adecuados para el dolor y otros síntomas, de modo que puedan vivir con dignidad hasta el momento de la muerte natural.
– Directivas éticas y religiosas de la asistencia sanitaria católica, Nro. 60.
Por lo general, cuando el suicidio médicamente asistido se ha incluido en una iniciativa de votación estatal, es para legalizar la práctica. Pero este año, el 5 de noviembre, los habitantes de Virginia Occidental aprobaron la Enmienda 1. Esta enmienda estableció una prohibición constitucional de los suicidios médicamente asistidos en el estado, dejando en claro que “ninguna persona, médico o proveedor de atención médica en el estado de Virginia Occidental participará en la práctica del suicidio médicamente asistido, la eutanasia o la eutanasia de una persona”.
El suicidio asistido ya es ilegal en Virginia Occidental. Pero la aprobación de la enmienda constitucional ahora hace que sea sustancialmente más difícil para los defensores lanzar un esfuerzo para legalizarlo. Si en el futuro los legisladores estatales quieren legalizar la eutanasia y el suicidio asistido, tendrán que pasar por el proceso de enmienda de la constitución estatal nuevamente, lo que requiere que dos tercios tanto de la Cámara de Representantes como del Senado de Virginia Occidental estén de acuerdo para presentarlo ante los votantes.
En pocas palabras, esta enmienda constitucional impide efectivamente que la legislación sobre eutanasia y suicidio asistido llegue al estado, protegiendo la sacralidad de la vida humana.
Se trata de una victoria provida de la que muchos no se enteraron en los medios nacionales, porque va en contra de una narrativa anti-vida cada vez más extendida. Virginia Occidental no solo rechazó la mentalidad de la eutanasia y el suicidio asistido, sino que también se convirtió en el primer estado en proteger de manera proactiva a todos sus ciudadanos de esta tendencia peligrosa y potencialmente mortal.
Fomentando el verdadero agradecimiento en esta temporada.
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional
Publicado el 25 de noviembre del 2024
“El secreto de la felicidad es vivir momento a momento y agradecer a Dios todo lo que Él, en su bondad, nos envía día tras día”.
– Santa Gianna Molla.
Es difícil creer que este Día de Acción de Gracias será mi decimocuarto con Vida Humana Internacional. Antes de unirme a Vida Humana Internacional, pensaba que entendía el plan de Dios para mí y servir al movimiento provida global no estaba en mi radar.
Recuerdo cómo empezó todo. Acababa de regresar a mi oficina en la parroquia de Saint Gregory Barbarigo, en Houma, Luisiana; después del almuerzo cuando recibí una llamada telefónica de un amigo y feligrés. Dijo que un abogado del área de Washington, DC se había comunicado con él, queriendo hablar conmigo.
A mi amigo le gustaba hacer bromas, así que mi respuesta inicial fue despedirlo, lo cual hice, diciendo que no conocía a la persona a la que se refería y cortésmente colgué el teléfono. En unos segundos mi amigo me devolvió la llamada, insistiendo nuevamente en que no estaba bromeando y que el abogado era miembro de la Junta Directiva de Human Life International (HLI) (Vida Humana Internacional VHI).
Al ser activo en el movimiento provida, estaba bastante familiarizado con Vida Humana Internacional y su misión global. Había escuchado hablar al fundador de Vida Humana Internacional, el padre Paul Marx, OSB, en varias ocasiones. Esto hizo que fuera aún más difícil aceptar que alguien de la Junta Directiva de HLI me estuviera buscando. ¿Por qué? Pero esa llamada telefónica y la conversación que siguió cambiaron mi vida y la dirección que pensé que Dios tenía reservada para mí.
En unos pocos meses, en un torbellino de actividad, fui entrevistado por la Junta Directiva de Vida Humana Internacional, me ofrecieron el puesto de presidente de Vida Humana Internacional, recibí la bendición y el apoyo del obispo Sam G. Jacobs, el ordinario de la diócesis en ese momento, terminé mi pastoreo y mis deberes diocesanos, empaqué mis pertenencias y me mudé a Front Royal, Virginia, para comenzar un nuevo viaje. Mirando hacia atrás, todavía estoy asombrado y maravillado por la obra de Dios en mi vida.
Confiar en Dios y lecciones aprendidas.
En la cita anterior, Santa Gianna señala que la mejor manera de mostrar gratitud a Dios es vivir en su divina providencia, confiando plenamente en el bien que Dios desea para sus hijos.
Con este acto, expresamos el agradecimiento que le debemos a Dios como hijos suyos y significamos el tipo de actitud de total aceptación que tenemos hacia Él.
Esto significa confiar nuestra vida a Dios, que no desea nada más que nuestra felicidad temporal y eterna. Como dijo Jesús a Santa Faustina Kowalska, “Cuanto más confiada sea un alma, más recibirá” (Diario). Esta actitud de confianza abarca todas las dimensiones de nuestra vida. Se realiza al vivir y cumplir la voluntad de Dios, incluso en las cosas más pequeñas. Al confiarnos completamente a Dios, le dejamos el poder completo para ordenar nuestras vidas y proporcionarnos lo que necesitamos en el momento y de la manera que Él sabe que es mejor.
Como cristianos, entendemos que nada sucede al margen de la voluntad de Dios. También sabemos que nuestra perspectiva es limitada y que no siempre podemos entender completamente cómo obran la providencia y el amor de Dios. En la fe, ponemos nuestra esperanza en Jesús, quien nos aconseja “aprender de la manera en que crecen las flores silvestres” (Mt 6:28), y considerar al gorrión cuando dice: “¿No se venden cinco gorriones por dos moneditas? Y ninguno de ellos está olvidado ante Dios. Hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis; vosotros valéis más que muchos gorriones” (Lucas 12:6-7).
|
|