Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

La pornografía no es un asunto privado.

Imprimir PDF

Escrito por el P. Shenan J. Boquet

Actualizado el 15 de julio de 2024

 

La semana pasada, escribí sobre cómo la disponibilidad y el uso generalizados de la pornografía hardcore están teniendo impactos enormemente destructivos no solo en las personas adictas a la pornografía, sino en toda la sociedad. Resulta que este comportamiento sexual más "privado" no es privado en lo más mínimo.

Esto no debería sorprender a nadie. Si miles de millones de seres humanos de repente comenzaran a participar en privado en una determinada actividad, esperaríamos que esto condujera a ciertos cambios en la sociedad en general. Esto sería cierto, incluso si la actividad no fuera en absoluto controvertida. Si, por ejemplo, miles de millones de seres humanos decidieran de repente pasar horas cada semana leyendo en privado a Shakespeare, esperaríamos que hubiera todo tipo de repercusiones públicas, incluso si la lectura real solo tuviera lugar en la privacidad de sus habitaciones. El mero hecho de pensar sobre un determinado tema (por ejemplo, Shakespeare) inevitablemente hace que los intereses de las personas cambien. Esto, a su vez, hace que sus comportamientos cambien, lo que los lleva a comenzar a gastar su tiempo y su dinero de diferentes maneras. En un caso tan improbable, los teatros que representaban obras de Shakespeare probablemente comenzarían a agotarse de inmediato, y se tendrían que construir más teatros. Más personas necesitarían entrenarse para convertirse en actores de Shakespeare, y los mejores de esos actores de repente se volverían tremendamente famosos. Más personas podrían decidir especializarse en literatura inglesa, con el resultado de que las universidades tendrían que expandir sus departamentos de inglés.

 

Educación sexual y pornografía.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 8 de Julio del 2024.

 

Para los progresistas sociales, la revolución sexual fue uno de los mayores logros en la historia de la raza humana. Por fin (proclaman los revolucionarios sexuales), la sexualidad podría disfrutarse fuera del marco de las creencias religiosas anticuadas que no habían hecho más que inducir una culpa paralizante y robar a generaciones de los placeres de la sexualidad. En el corazón de la revolución sexual está el principio de que todos los comportamientos sexuales, como asuntos puramente privados, están fuera del alcance del juicio público.

El “consentimiento” es el único criterio que debe cumplirse. Fuera de esto, todo vale. Si a alguien le resulta placentero realizar un comportamiento particular, entonces no hay base para criticarlo, siempre y cuando el comportamiento no cause daño manifiesto a otra persona y no se le imponga a otra persona sin su consentimiento.

 

La pornografía no es simplemente el decir: “es mi cuerpo, mi elección”.

Es difícil exagerar cuán radical es esta desviación de la comprensión cristiana de la sexualidad y de la ética en general, que entiende que el cuerpo y la sexualidad poseen un significado profundo e intrínseco. “La sexualidad no es algo puramente biológico”, proclama el Pontificio Consejo para la Familia, “sino que concierne al núcleo íntimo de la persona. El uso de la sexualidad como donación física tiene su propia verdad y alcanza su pleno significado cuando expresa la donación personal del hombre y de la mujer hasta la muerte”.

Sin embargo, para la mente moderna hay algo profundamente atractivo en la idea de que “libertad” significa simplemente tener la capacidad de realizar cualquier comportamiento que queramos, sin que nadie imponga estándares externos de “significado”. En cambio, la persona individual elige o descubre significado por sí misma.

“Mi cuerpo es mi elección” es un principio que los progresistas sociales consideran fundamental y aplican a algo más que la cuestión del aborto. Este principio justifica todo, desde los llamados progresistas a despenalizar las drogas duras, hasta el “derecho” a someterse a cirugías mutilantes en nombre de la “transición” a otro “género”, o el “derecho” a dedicarse al llamado “trabajo sexual”.

Si hay un tema que los progresistas sociales ven claramente como un caso en el que la privacidad y la elección prevalecen sobre el juicio moral, es el de la pornografía. Como tal, sirve como un caso de prueba fascinante para este principio en acción.

Durante décadas, los progresistas sociales han argumentado que ver pornografía es un comportamiento completamente privado que no causa ningún daño manifiesto a nadie. Mientras la pornografía que se está viendo haya sido producida por compañías que obtuvieron el consentimiento de los “actores” y “actrices”, entonces no hay base alguna para criticar este comportamiento sexual, el más privado de todos.

Por lo tanto, es interesante que cada vez se encuentren más casos de activistas y comentaristas de izquierda que expresan profundas dudas sobre hasta qué punto la pornografía ha permeado nuestra cultura. Muchos de ellos están descubriendo (para su sorpresa) que, lejos de ser un asunto “privado” y sin sentido, la pornografía tiene profundos impactos no sólo en sus usuarios, sino en toda la sociedad.

 

El aborto y las elecciones de 2024.

Imprimir PDF
Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 1 de Julio del 2024.

 

La semana pasada, insté a mis lectores a reconocer que revocar Roe vs. Wade era sólo el comienzo de la lucha para poner fin al aborto y su forma de pensar en Estados Unidos. Numerosos estados han aprobado prohibiciones totales o casi totales del aborto desde que Dobbs derrocó a Roe. Esta es una afirmación rotunda de la importancia de eliminar a Roe. Sin embargo, revocar Roe no pone fin al aborto. Todo lo que hace es dejarlo en manos de los estados individuales. Inevitablemente, las fuerzas proaborto reaccionarán ante esta nueva situación de la misma manera que los activistas provida. Excepto que las fuerzas proaborto primero centrarán su atención en apuntalar las leyes proaborto a nivel estatal. Luego, prepararán el terreno para algún tipo de medida federal que pueda proteger el asesinato legal de niños en todo el país. Y, de hecho, como para subrayar la urgencia actual de la lucha por el aborto, el periódico digital Político publicó un artículo esta semana, titulado “Dentro del plan de 100 millones de dólares para restaurar el derecho al aborto en Estados Unidos”. La frase inicial lo dice todo: “Una nueva coalición de grupos defensores del derecho al aborto celebra el segundo aniversario de la caída de Roe v. Wade con la promesa de gastar 100 millones de dólares para restaurar las protecciones federales para el procedimiento y hacerlo más accesible que nunca antes." Los grupos que participan en la nueva coalición incluyen Planned Parenthood Federation, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y Libertad Reproductiva para Todos. El grupo llama a la coalición “Acceso al aborto ahora”.  El plan, según lo descrito por Político, es crear un marco para la próxima vez que los demócratas controlen el Senado, la Cámara y la Presidencia. En tal situación, los activistas abortistas saben que tendrán que actuar con rapidez y aprobar tantas leyes como sea posible para proteger el asesinato de niños en el futuro.

Planean estar completamente preparados.

 

La derogatoria de Roe vs. Wade fue solo el comienzo.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 24 de junio del 2024.

   

“Todo lo que se opone a la vida misma, como cualquier tipo de asesinato, genocidio, aborto, eutanasia o autodestrucción deliberada, todo lo que viola la integridad de la persona humana son infamias en verdad. Envenenan a la sociedad humana, pero hacen más daño a quienes los practican que a quienes sufren el daño. Además, son una deshonra suprema para el Creador. Por lo tanto, desde el momento de su concepción la vida debe ser guardada con el mayor cuidado mientras que el aborto y el infanticidio son crímenes atroces”.

― Gaudium Et Spes. Nro. 27 y 51.

En junio de 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos tomó la trascendental decisión de anular Roe vs. Wade. De un plumazo, la Corte invalidó el supuesto “derecho” constitucional al aborto que la Corte había “descubierto” creativamente en 1973. Durante cincuenta años, los provida se habían organizado, protestado y orado con este objetivo en mente. Cuando finalmente ocurrió el hecho, era difícil imaginar que después de tanta sangre, sudor y lágrimas, finalmente había llegado el día. Y, sin embargo, aquellos de nosotros que hemos estado involucrados en esta lucha durante décadas también éramos muy conscientes de que el derrocamiento de Roe fue sólo el comienzo de una batalla mucho más grande. Como he recordado tantas veces a mis lectores aquí, acabar con Roe no acabó con el aborto. Lo único que hizo fue devolver la cuestión a los estados individuales. En un país tan radicalmente dividido como el nuestro, era inevitable que algunos estados respondieran fortaleciendo sus leyes proaborto mientras que otros actuaran en la dirección contraria. Y, de hecho, muchos estados han restringido severamente el aborto o, en algunos casos, lo han prohibido casi por completo.

 


Pág. 7 de 106