Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.
Publicado el 7 de abril del 2025.
En algunas posturas, la cobardía se pregunta: ¿Es seguro? La conveniencia se pregunta: ¿Es político? La vanidad se pregunta: ¿Es popular? Pero la conciencia se pregunta: ¿Es correcto? Y llega un momento en que uno debe adoptar una postura que no es ni segura, ni política, ni popular, pero debe hacerlo porque la conciencia le dice que es correcta.
― Martin Luther King, Jr.
Un factor que influirá considerablemente en nuestra capacidad para promover la Cultura de la Vida en Estados Unidos es el panorama religioso en constante cambio. Una encuesta reciente del Pew Research Center destaca esta situación. Esta es la tercera vez que el Pew Research Center realiza un Estudio del Panorama Religioso (los otros dos se realizaron en 2007 y 2014).
La encuesta revela un continuo declive del cristianismo en Estados Unidos. Según Pew Research, “En el Estudio del Panorama Religioso (RLS) de 2023-24, el 62 % de los encuestados se identifica como cristiano, una cifra inferior a las de 2007 (78 %) y 2014 (71 %)”.
El Resumen Ejecutivo señala que “en los próximos años podríamos observar un mayor declive en la religiosidad del público estadounidense”. El resumen basa su conclusión en varias razones, una de las cuales es que “los adultos jóvenes son mucho menos religiosos que los adultos mayores”. La encuesta cita las razones de esto, informando que:
Ninguna cohorte reciente se ha vuelto más religiosa con la edad. La arraigación de una educación religiosa parece estar disminuyendo: en comparación con las personas mayores, menos adultos jóvenes que tuvieron una educación muy religiosa siguen siendo muy religiosos en la edad adulta. La arraigación de una educación no religiosa parece estar aumentando.
Además, el porcentaje de quienes se identifican como no afiliados a ninguna religión (también conocidos como “neutrales”) es notablemente mayor en la encuesta actual (29%), en comparación con las encuestas anteriores de 2007 (16%) y 2014 (23%). Este aumento no se limita a la creciente irreligiosidad en un grupo en particular, sino que es demográficamente amplio, según el Pew Research Center. “Hay menos cristianos y más neutrales entre hombres y mujeres; personas de todas las categorías raciales y étnicas; graduados universitarios y personas con menor nivel educativo; y residentes de las principales regiones del país”.